Advertising

La Unaq cumple 13 años al servicio de la industria aeronáutica continental

Víctor Vázquez.
Enero 01, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

La Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) cumplió 13 años de vida, tiempo en el que se ha posicionado como la única institución de su tipo en el país y como una referencia nacional e internacional en el sector aeronáutico, gracias a su infraestructura y equipamiento; así lo refirió Jorge Gutiérrez de Velasco,rector de esta institución.

“Estoy orgulloso de reconocer que somos una institución sumamente apasionada en lo que hace, comprometidos a seguir y hacer lo necesario para que nuestra institución pueda seguir creciendo y perdurar en el tiempo”, sostuvo durante el acto conmemorativo por los 13 años de la Unaq.

Este plantel educativo, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro, ofrece los niveles de técnico superior universitario (TSU), ingeniería y posgrado.

Dichos programas se enfocan en las subindustrias aeroespaciales de manufactura; mantenimiento, reparación y overhaul (MRO); servicios de ingeniería y operaciones de transporte aéreo.

Esta oferta ha llamado la atención de diversas compañías del sector en México y del centro y sur del continente, quienes han apostado por el talento egresado de la Unaq y por las capacitaciones que ofrecen para mantener a su personal al día.

Juan Carlos Corral Martín, director general de ITP Aeroméxico, habló de estas cualidades, pues el sector aeronáutico, dijo, requiere líderes fuertes para asumir los retos que enfrenta actualmente la industria en todo el mundo.

“Felicito a la Unaq y a toda la comunidad y me siento orgulloso de la aportación que brindan al Aeroclúster”, sostuvo.

A la ceremonia también acudió José Alfredo Botello Montes, secretario de Educación en Querétaro, quien agradeció al rector y a su equipo de trabajo por la consolidación de la Unaq, a la que calificó como “la mejor universidad aeronáutica a nivel internacional”.   

 

PLANTILLA

Javier Jacal Juárez, en representación de la comunidad estudiantil, se mostró orgulloso de pertenecer a esta institución y compartió su experiencia. 

“La Unaq me ayudó a conocer mis fortalezas, esta universidad me ha abierto muchas puertas y agradezco también las amistades que conservo hasta el día de hoy, con quienes he afrontado los retos del día a día”, afirmó. 

Mientras que, en representación del cuerpo docente, Edgar Uribe Fraga, profesor en la universidad, mencionó que la Unaq ha superado las expectativas, pues inició con 25 personas y a lo largo de 13 años la comunidad ha ido en crecimiento.

A la fecha, esta institución ha formado más de 1,900 profesionales; mientras que la plantilla docente hoy se conforma por 12 doctores, 39 maestros, 28 ingenieros y cerca de 60 instructores. 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones