Advertising

La logística es esencial para la competitividad automotriz de México

Redacción.
Enero 01, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

La pandemia del Covid-19 reveló el papel esencial que desempeña la base de fabricación de automóviles de México en el mercado norteamericano, ya que la estabilidad de los proveedores y las plantas con sede en México son fundamentales para el ensamblaje de vehículos en la región, así como para la entrega de vehículos y camionetas de alta tecnología y alto margen. 

Ahora, el siguiente paso es que los fabricantes y proveedores de logística en México deben demostrar que pueden cumplir con la próxima fase de la crisis, y mantener la calidad y los costes de la cadena de suministro competitivos para evitar perder nuevas inversiones. 

La optimización de la cadena de suministro de México será uno de los temas principales de la conferencia digital Automotive Logistics and Supply Chain North America Live, que se celebrará los días 2 y 3 de febrero. Los principales expertos en logística de los fabricantes en México, como el Grupo Volkswagen y Magna, junto con los principales proveedores de logística, esbozarán las prioridades clave, incluyendo la logística fronteriza, la reducción de daños en el transporte y la mejora de los plazos de entrega. 

Como los fabricantes de automóviles y los proveedores de servicios todavía están trabajando en las implicaciones del Acuerdo Comercial México-Estados Unidos (USMCA) que entró en vigor el año pasado, la conferencia contará con una sesión sobre estas oportunidades y desafíos, que contará con oradores de Toyota, la Cámara de Comercio México-Estados Unidos y la Asociación de Fabricantes de Piezas de Automóviles de Canadá. También, se analizará lo que la Casa Blanca bajo Joe Biden podría significar para el comercio de la automoción en toda Norteamérica.

Si la calidad de la cadena de suministro, los costes y los plazos de entrega empeoran para México, su posición como centro de producción de piezas de automóviles y vehículos podría estar en peligro, ya que los fabricantes buscan otros lugares para construir nuevos vehículos. En ALSC Norteamérica, los participantes podrán comprender mejor los desafíos de la industria, mientras interactúan directamente con los responsables de la toma de decisiones y los proveedores de soluciones.

Asegure su lugar en Automotive Logistics and Supply Chain Live North America y ayude a establecer la agenda para la cadena de suministro de México.

Entre los principales oradores se encuentran:

  • Susanne Lehmann, Directora de Producción Región Norteamérica, Volkswagen de México
  • Leila Aridi Afas, Directora de Política Pública Internacional, Toyota Motor North America
  • Al Zapanta, Presidente y Director General de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos
  • Gabriel Guzmán, Gerente de Ventas, GEFCO
  • Rocky Luna, Vicepresidente, Jack Cooper México
  • Alex Katsouri, Director de Automoción y Electrónica, Europartners

 

MÁS INFORMACIÓN:

Página del evento: https://bit.ly/3icJdaM 

Correo: AutomotiveLogisticsClients@ultimamedia.com


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz Logística

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones