Advertising

La cumbre de negocios más importante del Real Estate en América Latina

Advertising

Font size:
Imprimir

Expo Negocios Inmobiliarios, en su edición 2016, se llevó a cabo recientemente, reuniendo a expositores de talla nacional e internacional, siendo la cumbre de negocios más importante del Real Estate en América Latina. Contó con la presencia de 120 stands con más de 350 opciones de inversión de E.U.A. y América Latina, siendo el espacio ideal para captar nuevos clientes y nuevas oportunidades de inversión. Además 2 días de congresos con más de 50 speakers de las más prestigiosas compañías de la industria y 30 talleres de capacitación gratuita dirigidos a los profesionales del sector inmobiliario, cátedras comerciales informativas, impartidas durante 2 días para más de 2000 asistentes.

 

Durante el evento, también tuvo lugar el “Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias”, que es la 5.a Cumbre de Negocios conocida como “Real Estate Business & Investment Summit” organizada por Inmobiliare, en donde los líderes del sector brindan su conocimiento, visión y tendencias del mercado inmobiliario internacional. Los speakers más prestigiosos de la industria inmobiliaria profundizaron sobre las problemáticas, proyectos y desafíos del mercado, con una agenda actualizada y única en su temática, siendo este congreso una cita obligada para los empresarios del sector.

 

Como parte del programa de paneles y foros, destacó el panel financiero industrial de mecanismos en el tema de inversión industrial que contó con la presencia de líderes en el mercado inmobiliario industrial. Dichos panelistas fueron Pedro Azcué, de JLL Latinoamérica; Luis Gutiérrez, de Prologis; Juan Monroy, de Macquarie México; Sergio Argüelles de Finsa México y Javier Llaca, de ULI México, quien fungió como moderador.

 

Sergio Argüelles declaró: “México es un mercado muy importante para América, somos socios comerciales, hay mucha industria estadounidense que depende de la relación con nuestro país. El mercado mexicano tiene la mano de obra calificada, extraordinaria productividad y una mano de obra muy competitiva en tema de precio, que con los recientes ajuste de tipo de cambio nos beneficia, y nos ayuda a ser más competitivos”. Además, destacó que México está produciendo 3.5 millones de vehículos al año, lo cual posiciona al país en el séptimo lugar mundial; y con las nuevas armadoras que se están estableciendo en los próximos años se espera llegar a los 5 millones de vehículos, lo cual nos colocaría en el tercer o cuarto lugar a nivel de producción. Finalizó comentando que México debe poner interés en el sector de proveeduría internacional para atraer a los mercados asiáticos y europeos.

 

Los panelistas durante la conclusión del foro destacaron que el sector industrial inmobiliario se encuentra en un periodo demandante, obteniendo altos índices de crecimiento en el área metropolitana, el bajío y el norte del país. Por ello para el 2017 se espera una dinámica de demanda activa en el mercado de los desarrolladores industriales y mayor oportunidad para financiamientos.


TEMAS RELACIONADOS:

Construcción Infraestructura

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones