Advertising

KIA acelera su cadena de suministro: 13 nuevos proveedores se sumarán en los próximos años

Dinorah Becerril.
Junio 02, 2023

Advertising

Font size:
Imprimir

KIA planea integrar, entre este y el próximo año, 13 nuevos proveedores a su cadena de suministro en México. 

Gerson Medina, supplier quality development manager de KIA, informó que, como parte de su estrategia, se busca incrementar el número de proveedores en la región para soportar la operación de sus plantas en México y Estados Unidos.

"Localizar es nuestra prioridad. Este año vamos a agregar nueve proveedores más locales a nuestra cadena de suministro y el año siguiente vamos a añadir otros cuatro proveedores. Todo ello gracias a la estrategia de localización que hemos llevado a cabo con diversas asociaciones, desde clústeres automotrices hasta la Industria Nacional de Autopartes, que continuamente nos apoya en la búsqueda de proveeduría en México", afirmó durante su participación en el panel “El papel de México en la cadena de suministro de KIA Motors”, en el International Automative Industry Supply Summit, que se realizó en el Querétaro Centro de Congresos el 31 de mayo y 1 de junio.

KIA comenzó con una integración de pool regional en el que participan cuatro plantas (KIA México, KIA Georgia, Hyundai Alabama y la nueva metaplanta en Savannah, Georgia) con el objetivo de que predomine la base de proveeduría local. Para ello, la empresa integró un equipo dedicado a la localización de proveeduría para acelerar su integración, mismo que está coordinado con su base de proveedores. 

También, orienta a sus proveedores Tier 1, presentándolos y haciendo la relación de negocios para que ellos localicen las subpartes que importan de Corea. 

En México, KIA cuenta con más de 71 proveedores directos; en términos de valor de compra, 93% de las compras de autopartes son nacionales. 

La compañía inició en el 2020 con un 66% de partes locales, y en el 2023 se ha alcanzado un 72%, para el 2025 este porcentaje podría alcanzar el 76 por ciento.

En el 2022, de 800 partes importadas, KIA localizó en la región más de 64; continúa investigando 147 y son más de 400 que aún tiene que revisar.

"Es un universo grande, sobretodo en componentes pequeños, pero aún hay muchas oportunidades de negocio", aseguró.

KIA también contribuye al desarrollo de la base de proveedores a través de la transferencia de las mejores prácticas, desde el Tier 1, 2, 3 y 4.

KIA en México ha experimentado un rápido crecimiento, pues sus ventas pasaron de cero a un millón de vehículos en cuatros años. Además, es uno de los mayores empleadores de la región junto con su red de proveedores en la región de Nuevo León, al generar más de 11,000 empleos. 

En México, el fabricante cuenta con una red de 97 distribuidores en más de 34 ciudades del país. 


TEMAS RELACIONADOS:

Proveeduría

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones