Advertising

Jalisco presenta sistema educativo tecnológico para impulsar competitividad ante nearshoring

Redacción.
Junio 14, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Autoridades en Jalisco presentaron un nuevo sistema educativo enfocado a la tecnología y nearshoring, lo que permitirá homologar la oferta educativa y el desarrollo de profesionistas con las habilidades y conocimientos que requiere el sector productivo. 

El Sistema de Educación Tecnológica EDUTEC Jalisco, englobará todas las instituciones de gobierno desde la educación tecnológica de nivel medio, superior, medio federal y de formación continua, incluyendo a de institutos tecnológicos.

Durante la presentación, Enrique Alfaro Ramírez, gobernador del estado resaltó que Jalisco cuenta con 12 regiones y que en todas ellas se aplicará este sistema para consolidar las bases hacia ser el hub de creatividad, innovación y talento especializado más importante en América Latina. 

Alfonso Pompa Padilla, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco resaltó que entre los objetivos también incluye impulsar el crecimiento y el desarrollo del estado a través de inversión, en una política pública que permita generar, así como dar mantenimiento a infraestructura; como laboratorios, centros de investigación, prácticas y espacios para diseñar y crear nuevas tecnologías. 

Además, agregó la coordinación de los objetivos de las políticas Jalisco Tech Hub Act, Sistema de Empleabilidad y FILMA Jalisco entre otras que también serán alinearán su oferta a las demandas del mercado laboral.

Por su parte, Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación precisó que en este modelo está considerada la educación básica de manera indirecta, ya que desde las primarias se está incentivando y alineando a los menores para ser competitivos, por ejemplo con la implementación del idioma inglés y la participación de niñas y niños en materias de cálculo y ciencia.

 

Gran interés estudiantil 

 

Actualmente el panorama de la educación técnica y tecnológica en Jalisco, mantiene una oferta académica de acuerdo al la vocación económica de las 12 regiones del estado; en el nivel de educación media superior, Jalisco cuenta con más de 108 mil estudiantes cursando en esta modalidad en el CECyTEJ; COBAEJ y CONALEP en 26 carreras relacionadas a la tecnología.

A nivel superior la matrícula es de 26 mil 400 personas, y desde el 2018 han egresado más de 29 mil estudiantes, de los cuales 11 mil corresponden al Tecnológico Superior de Jalisco; que brinda una oferta académica de 98 carreras técnicas, 75 de ellas del ámbito de tecnología, 5 maestrías y 4 doctorados. 

Esta institución mantiene presencia en 20 municipios a través del Tecnológico Superior de Jalisco, Tecnológico Nacional de México, universidades tecnológicas y politécnicas, PLAi y la recién inaugurada Universidad Intercultural de Jalisco. La proyección para 2030 es de 51 mil 700 alumnos.


TEMAS RELACIONADOS:

Educación / Educativo

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones