Advertising

Jaguar Land Rover inaugura primera filial de distribución en México

Diciembre 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

Con el propósito de lograr una conexión directa entre Jaguar Land Rover y los clientes a través de la red de concesionarios, la compañía británica inauguró su primera filial de distribución para sus operaciones en México.

 

Una nueva etapa para la empresa, con cambios radicales pero que demuestra el mercado fundamental y estratégico que el país representa para el crecimiento de estas dos marcas inglesas en el mundo automotriz.

 

Algunos cambios que se realizaron en la empresa fueron: Un plan de producto único y adaptado para México, experiencia al cliente exclusiva basada en el desarrollo de la red de distribuidores y en el compromiso “Customer First”, nueva política de precios en pesos para toda la gama y Raúl Peñafiel asumió la posición de director-presidente de Jaguar Land Rover en México.

 

Al respecto el nuevo directivo comentó: “Afronto la experiencia más apasionante de mi vida, representando unas marcas que son pura pasión, en un mercado mexicano que me hace vivir”. Además el licenciado Peñafiel dijo que con esta nueva filial, Jaguar Land Rover tendrá más peso en la toma de decisiones y habrá una ambición mucho más fuerte respecto a los resultados de la misma.

 

Por otro lado, Frédéric Drouin, presidente de Jaguar Land Rover para América Latina, busca que México se consolide como el primer mercado de vehículos de lujo en 2017 en esta región, con un objetivo de ventas de 50 mil unidades. “El cambio en nuestra estructura de negocios traerá más flexibilidad y autonomía para la importación de los vehículos Jaguar y Land Rover en el país, promoviendo el crecimiento y alineado con la estrategia general de la marca”.

 

El país suponía, hasta 2016, el segundo mayor mercado en vehículos premium, con un aproximado de 46 mil unidades, pero con tendencia a seguir en aumento. Según los directivos el país es muy diferente al resto de América Latina en lo que a automóviles de lujo se refiere, por esto tienen la expectativa de que este proyecto les abra las puertas para el resto Centro y Sudamérica.

 

La implementación de la filial ofrecerá a los clientes beneficios en ventas y postventa, como: una gama más adaptada a México, mayores opciones de personalización y accesorización, mayor disponibilidad de vehículos y precios competitivos. 


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones