Advertising

Invertir en la industria de autopartes para el crecimiento del país

Agosto 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

Se llevó a cabo el XV Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), donde expertos del sector se dieron cita para dialogar sobre el actual panorama y las inquietudes que se han generado con la incertidumbre en lo que al Tratado de Libre Comercio respecta. Destacando el crecimiento del país en los últimos años, logrando posicionarse como el séptimo productor de vehículos y cuarto lugar en ventas en el exterior.

Oscar Albín, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), aseguró que se debe de invertir en materias primas para incrementar el contenido de piezas hechas en el país. “En una puerta, el acero es 60% de la pieza, en un rin, el aluminio es 40% del costo. Nunca vamos a poder realmente crecer el contenido de los automóviles mexicanos mientras no tengamos acero suficiente, plásticos, hule y aluminio”.

También dijo que el CIIAM se ha convertido en un foro de gran importancia, como lo demuestra la lista de ponentes que comparten una gran variedad de pensamientos, análisis y ópticas para abordar los retos del sector hacia los años 2020 hasta 2025.

En 2016 la industria automotriz logró marcas históricas en producción y exportación, con 3.5 y 2.8 millones, respectivamente, informó Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.

Con respecto a la industria de autopartes, esta contribuyó con 8.6% del PIB manufacturero, 47% del automotriz, 11.9% de las exportaciones manufactureras y 39.1 % de las exportaciones automotrices. Y en materia de empleo fue de 688 mil personas; agregó que la política industrial se enfoca en la generación de condiciones para mantener a nuestro país en los más altos niveles de retención y atracción de inversiones en manufactura.

Como una marca reciente en México y que ha logrado tener una gran aceptación por los clientes, KIA Motors, con la representación de Horacio Chávez, managing director; mencionó que a pesar de las 6 plantas externas (que cuentan con una capacidad de producción de un millón cuatrocientos cuarenta mil unidades); la empresa había estado limitada, hasta que instalaron la Planta Pesquería en el Estado de Nuevo León. 


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones