Advertising

Inteligencia emocional, tan importante como el conocimiento técnico: gerentes de recursos humanos

Alan Gutiérrez.
Julio 21, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

La inteligencia emocional, las habilidades blandas y la formación de líderes son necesarias y complementarias a las habilidades duras en la industria de manufactura, dijo Alma Herrera, especialista en capacitación corporativa de la empresa Terra Capacitación, además de Alma Nevárez, gerente de GE, y Yammel Giner, gerente de KeyTronic

Convencida de la necesidad de que las habilidades blandas, la formación de directivos y desarrollo de liderazgo son tan importantes como la formación técnica que los colaboradores de la industria deben tener, Alma Herrera destacó que este tipo de formación en los últimos años ha tenido preponderancia. Aunque este conocimiento no es nuevo en el sector de manufactura, tiene mucha vigencia, ya que los líderes en la industria requieren formarse como líderes para encarar los retos que es trabajar con personal, saberlos dirigir y adquirir habilidades en inteligencia emocional y comunicación eficaz en el trabajo diario. 

Alma Nevárez, gerente de recursos humanos de GE, destacó que parte de la empresa es el uso de promociones internas, por lo que los colaboradores deben pasar por capacitaciones específicas para dichas posiciones. “Tenemos un crecimiento en la empresa, acabamos de inaugurar nuestro segundo edificio, tenemos 2,100 empleados, lo cual requiere que tengamos líderes no solo en la parte de producción, sino en los proyectos y mejoras”, destacó.

Un punto que Nevárez señaló es lo rotación laboral, por lo que las empresas deben generar sentido de pertenencia y desarrollo de personal, además de un trato digno. “Esta capacitación nos dio un plus en el aspecto de ejecución. Nosotros buscábamos herramientas para utilizarlas en el día a día. Queríamos aprender formatos para que líderes tomen mejores decisiones o hacer de forma más sistemática los procesos, cómo medir acuerdos o soluciones. Aprendimos de forma práctica cómo hacerlo”, refirió.

Para Nevárez, la ventaja es que ahora los líderes, desde súper intendentes hasta supervisores júnior, hablan el mismo idioma. “Al momento de surgir un problema, acuden a estas herramientas para encontrar soluciones, llegar a acuerdos o implementar mejoras en sus áreas”.

Un aspecto que destacó Nevárez fue la comunicación entre distintos departamentos, la cual ahora es más abierta y empática. “Veo supervisores con un enfoque más humanista. No está mal la preocupación por la gente; al contrario, se tienen mayores resultados. 

Para la gerente, los beneficios de esta formación incluso lo notan los operadores de la industria. “Asociados me han dado las gracias por capacitar a los supervisores, ya que les hacía falta. Su forma de comunicación es más efectiva. Esto para nosotros es muy valioso”, añadió.

Asimismo, sugirió que las empresas sufren un movimiento fuerte en el mercado en cuestión de demanda de talento. “Nos hemos enfocado tanto en atraer más talento que en retenerlo. Estas capacitaciones ayudan a que se queden con nosotros. Invertimos en ellos. Queremos ayudarles a que su trabajo sea más fácil, desarrollen su potencial y crezcan”, comentó.

Por su parte, Yammel Giner, gerente de recursos humanos en Keytronic, enfatizó la importancia de esta formación, sobre todo para mandos medios y el personal que está en pisos de producción.

“Como líder, hay que entender que hay distintos tipos de personalidades. Por eso, no podemos tratar de la misma forma a todos. Esto nos permite a tener una comunicación efectiva con los colaboradores para beneficio de la empresa”, dijo.

“No tiene sentido que sepamos sobre cómo son los demás si yo tampoco tengo inteligencia emocional. El liderazgo que buscamos debe entender sus propias emociones y conocer sus detonantes. Cuando conocemos nuestros detonantes, podemos controlarlos de mejor manera”, aclaró.

Para Giner, esta formación de líderes es crucial para que los gerentes puedan obtener puestos más altos. “Si tengo a una persona con miras a una gerencia, necesito que esté listo. Si lo voy a hacer gerente, necesito que esté listo para este puesto”, agregó.

“Estas habilidades son tan importantes como la ingeniería. Desafortunadamente, durante años la industria se enfocaba en el conocimiento técnico. Hasta ahora vemos la importancia que tiene este tema. Trabajamos con gente, por lo que no son máquinas. Necesitamos saber cómo llegar a ellos para beneficio de la empresa”, finalizó.

Por último, cabe aclarar que Terra ofrece un programa con un proceso de certificación que enlaza ambos tipos de habilidades, para beneficio de las industrias.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones