Advertising

Innovación, principal enfoque de la industria en Guanajuato

Advertising

Font size:
Imprimir

En Guanajuato existen laboratorios de innovación que impulsan las mismas empresas, principalmente del sector automotriz

 

La empresa consultora KPMG realizó un estudio sobre perspectivas en puestos de alta dirección en pequeñas y medianas empresas, por medio del cual se pretende recolectar y compartir la opinión que los líderes empresariales tienen respecto a temas estratégicos como la rentabilidad y productividad de los negocios, la gestión de riesgos y financiamiento.

 

Roberto Cabrera, socio líder nacional en asesoría de KPMG en México, informó que este ejercicio busca encontrar los retos y oportunidades en la industria enfocados a diversos Estados de la República que presentan gran dinamismo económico.

 

Respecto al papel que juega el Estado de Guanajuato, explicó que  los empresarios encuestados calificaron al 2017 como un periodo de retos en el panorama económico.

 

“Las condiciones económicas mundiales han implementado algunas estrategias para las organizaciones a corto plazo”.

 

Detalló que estas cinco estrategias son: reducir costos, incrementar la satisfacción del cliente, innovación, desarrollo de talento humano, mejora de procesos y desempeño.

 

En este sentido, Ricardo Arellano, socio a cargo de la oficina León de KPMG en México, aseveró que en innovación existe iniciativa en las empresas ubicadas en el Estado de Guanajuato, pues la apuesta en los últimos meses ha ido enfocada a la creación de laboratorios  por iniciativa de las empresas Tier 1 y Tier 2, además de programas de actualización a aquellas que son Tier 3 y a aquellas que buscan adherirse a la cadena de proveeduría.

 

“La innovación debe ir de forma acelerada, con un enfoque definido, herramientas disponibles, procesos y recursos guiados por la alta dirección. Por medio de la innovación se permean las actividades de la organización, con objetivos específicos y enfoque definido”.

 

Reiteró que en Guanajuato existen laboratorios de innovación que impulsan las mismas empresas, principalmente del sector automotriz, además de instituciones educativas que están realizando sus propios laboratorios de innovación en sector automotriz y recientemente, en sector aeroespacial.

 

Aseveró que la innovación es parte de un peldaño que Guanajuato deberá escalar a fin de posicionarse como el principal Estado destino de empresas extranjeras, ya que el primer lugar lo ocupa Querétaro, le siguen Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco y Aguascalientes.

 

La encuesta se realizó a 868 altos directivos distribuidos a nivel nacional de empresas grandes, medianas y pequeñas establecidas en México. Los perfiles fueron: director, gerente, presidente, miembro de comité, subdirector y vicepresidente.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones