Advertising

Index Nacional participa en ronda de negociaciones del TLCAN

Septiembre 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

La prioridad es buscar el fortalecimiento de la relación comercial en beneficio de los tres países: Federico Serrano Bañuelos

 

El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Federico Serrano Bañuelos aseguró que en conjunto el sector privado mexicano, integrado en el “Cuarto de Junto”, le apuestan a una negociación favorable para México, Estados Unidos y Canadá en el TLCAN.

 

Serrano Bañuelos, quien participó en la primera ronda de negociaciones del TLCAN, dijo que “la prioridad será en todo momento buscar una modernización que mejore lo que ya tenemos como sector y fortalezca la relación comercial en beneficio de los tres países”.

 

Coincidió con lo expresado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, también presente en la negociación, quien destacó que la modernización del TLCAN constituye una oportunidad para profundizar la liberalización comercial y la integración económica de la región, así como fortalecer las cadenas de suministro regional con la inclusión de pequeñas y medianas empresas mexicanas.

 

Serrano Bañuelos aseguró que ha sido excelente el trabajo realizado por el CCE para llegar a esta fecha, ya que entre otras cosas y como lo recordó su presidente, reforzó la estructura del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI) en el que participan los organismos cúpula del sector empresarial, empresarios destacados y expertos en materia de negociaciones internacionales, y del cual dependen el “Cuarto de Inteligencia” y el “Cuarto de Junto”.

 

Dijo que es un orgullo participar en la delegación del sector privado mexicano, la cual integran más de 150 líderes empresariales y que van de la mano para lograr una modernización del TLCAN.

 

Adicional a la Coordinación del Cuarto de Junto, dicha delegación estuvo representada en el acto inaugural por el CCE, Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Asociación de Bancos (ABM), Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI), el Consejo de CULTIBA, ConMéxico, IQOM, TENARIS TAMSA, White and Case, Prodensa, Rassini, Zimat, AMIA, CAAAREM, AMCHAM, Index, entre otros.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Internacional

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones