Advertising

Index acude a primer ronda de negociaciones de TLCAN

Advertising

Font size:
Imprimir

Index acude a primer ronda de negociaciones de TLCAN

 

El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Federico Serrano Bañuelos, participó junto con su equipo técnico de colaboradores a la primer ronda de negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá. La reunión a mediados de agosto del presente año en Washington D.C.

Federico Serrano comentó que dichas negociaciones se llevarán a cabo de manera periódica, alternando consecutivamente su sede, por lo que se podrían realizar entre 7 y 9 rondas, en las cuales se irán acordando fechas y sedes de las subsecuentes.

Además, dijo estar satisfecho porque la Secretaría de Economía ha manifestado su apertura para que el Senado de la República realice una labor de acompañamiento a lo largo del proceso de negociación, lo mismo que por los trabajos en los que Index hace su aproximación y prepara defensa del interés manufacturero con el CCE y la CONCAMIN.

El presidente de Index Nacional asume como acertada la decisión que tomó Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, al haber asignado a Kenneth Smith Ramos, representante de México en Washington como jefe técnico de negociaciones en el proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), debido a su gran labor en temas del Tratado desde 1993, así como su extensa carrera en temas de comercio exterior.

Respecto al mismo tema, Edmundo Elías Fernández, socio de C&E, Agencia Aduanal, agregó que la modernización del TLCAN llevará gran velocidad. “Se espera que para diciembre de este año haya concluido la modernización del TLCAN y que para marzo se cuenta ya con el texto”, comento.

 

CABEZA DE DESCANSO: SE PREPARAN PARA NEGOCIACIÓN

Index Nacional exhortó en junio a las compañías socias a hacerle llegar a la Asociación todos los requerimientos que tengan en relación a los cambios que debe tener el TLCAN.

Además, resaltó la importancia de aportar detalles de las necesidades de cada uno de sus productos y servicios.

 

BULLETS

Los cuatro grandes ejes y prioridades que México estableció en dicha negociación son: 

1.        Competitividad

2.       No dañar, no retroceder, buscar el bien común y generar prosperidad y bienestar a la región

3.        Respeto a consideraciones laborales y ambientales para pequeñas y medianas empresas

4.       Métodos de solución adecuada de controversias legales, eficaces para los países participantes


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones