Advertising

Inauguran planta de Inteva en Guanajuato Puerto Interior

Octubre 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir


Con una inversión de 38.5 millones de dólares, se inauguró la primera etapa de la planta de Inteva Products en Guanajuato Puerto Interior.

 

Esta compañía es la número 28 de Estados Unidos que llega a instalarse en el Estado. La fábrica está diseñada para producir sistemas de interiores para fabricantes de automóviles, principalmente paneles de puertas y de instrumentos.

 

Javier Lozano, gerente de planta, comentó que la empresa posee cerca de 50 fábricas en todo el mundo, tres de ellas están en México ubicadas en Matamoros, Puebla, Silao y tienen un Centro Técnico en Ciudad Juárez.

 

Por ahora en Puerto Interior han generado alrededor de 120 empleos, pero tienen proyectado reclutar un total de 600 personas de la región.

 

“Guanajuato es el nuevo hogar de Inteva, es un Estado que ha desarrollado mucha industria automotriz y se ha convertido en una de las actividades más dinámicas y de mayor trascendencia en el país”.

 

En mayo de este año se inició la producción de los sistemas de interiores para la camioneta Pick Up de General Motors de Silao, al cual le estarán fabricando mil 500 unidades diarias.

 

Pero se espera que en los próximos años se llegue a la capacidad de producción de 10 mil 710 tableros por día, y puertas, de 6 mil 120 piezas al día.

 

“Estas camionetas circulan por diferentes partes del mundo y es un orgullo que estén hechas por manos mexicanas y que estén ensambladas en este país”.

 

Lon Offenbacher, CEO de Inteva Products, expresó que en septiembre del 2014 se realizaron las negociaciones en Michigan, Estados Unidos, y fue hasta junio del 2016 que se hizo la colocación de la primera piedra en la entidad.

 

“Este Estado es la ubicación ideal para hacer crecer el negocio. La comunidad nos ha dado las oportunidades actuales y futuras de desarrollar productos para nuestros clientes”.

 

Mencionó que con esta planta esperan expander su negocio para ampliar su producción a otras líneas que tiene la compañía americana como en sistemas de techos, motores o sistemas de cierre.

 

En esta primera etapa de la factoría tienen una nave de 30 mil m2, pero destacaron que tienen un terreno de 100 mil m2 en el cual piensan ampliarse conforme a los proyectos que tenga la compañía.

 

SE COMPROMETEN CAPACITAR A PERSONAL

 

El CEO de Inteva Products dijo que su intención es adaptarse a los sistemas educativos que tiene Guanajuato, pues buscan acercarse con las instituciones para mejorar programas y capacitar a más ingenieros. También, afirmó que dentro de la empresa generarán el “Programa de Aprendices”, con el objetivo de desarrollar su propio talento.

 

En tanto, Juan Antonio Morales Maciel, presidente municipal de Silao, comentó que el 23% de las personas que trabajan dentro de Guanajuato Puerto interior, son de ese municipio.

 

Manifestó que quieren lograr hacer sinergia con las empresas para trabajar en los programas de educación de acuerdo al perfil de empleados que solicitan.

 

“Queremos mejores empleos. Tenemos que trabajar para que más gente se integre en este mercado laboral. Pero también es importante conocer lo que solicita cada una de las compañías y tener egresados de acuerdo al perfil que piden”. 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones