Advertising

Clústeres de Jalisco inauguran encuentro de negocios EMANJAL 2022 con apoyo de Mexico Industry

Elenne Castro e Israel Molina.
Noviembre 03, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

Este jueves, inició el Encuentro Especializado para la Industria de Manufactura Jalisco 2022 (EMANJAL) con el objetivo impulsar la cadena de proveeduría de la región y estrechar lazos comerciales entre empresas nacionales e internacionales. 

El evento es realizado por el Clúster Automotriz de JaliscoTooling Clúster Jalisco y el Clúster de la Fundición. Se dieron cita un total de 39 empresas proveedoras, 32 compradoras y 18 expositores, generando un total de 1,015 citas de negocios. El encuentro de negocios fue operado por Mexico Industry y tiene un pronóstico de 3,445 millones de dólares de demanda negociable. 

Con esto, la primera edición de EMANJAL se convierte en un encuentro clave para impulsar la cadena de proveeduría regional.

Rubén Reséndiz Pérez, presidente del Clúster Automotriz de Jalisco, comentó que la mayor parte de empresas que están presentes en Jalisco son pequeñas y medianas empresas (Pymes), sector clave en la manufactura que busca mejorar su capacidad administrativa y operativa para seguir siendo competitiva. 

"Las Pymes generan el 56% del PIB nacional y entre 62 y 75% de empleos en México. El rompimiento de las cadenas de suministro por el Covid-19 y los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China han traído para México una gran ventaja, estamos muy cerca de la economía más importante a nivel mundial y más de 3,000km de frontera que es una oportunidad que debemos aprovechar de la mejor manera. También debemos trabajar para mejorar los procesos de las empresas, como el tema administrativo, ya que el 50% de estas empresas quiebran por déficits en el área”, reconoció.

En tanto, Jorge Humberto Cervantes, presidente del Tooling Clúster Jalisco, indicó que las oportunidades que se están dando actualmente en México deben aprovecharse para ser proveedores de las grandes empresas.

“Es momento de acelerar el paso, las empresas de Jalisco deben invertir en tecnología, capacitación y en alta ingeniería para seguir siendo competitivos. EMANJAL es el primer paso que damos los clústeres para reflejar la capacidad industrial y los productos que fabricamos para ser proveedores de cualquier sector. El reto en el que trabajaremos es resaltar la gran industria de Jalisco y que piensen en la entidad como una opción de proveeduría”.

Asimismo, Julio César Briseño, presidente del Clúster de la Fundición, aprovechó para saludar a los empresarios dedicados a la fundición. Asimismo, sobre el nuevo esquema de Clusterización expresó: “Recuerdo que hace un par de años acordamos trabajar juntos el Clúster de la Fundición, el Clúster Automotriz y el Tooling Clúster, para posicionar a la industria de manufactura, principalmente en nuestro estado, como una oferta competitiva de proveeduría global. Nos trazamos un camino para nuestras industrias, con dos líneas de acción que son competitividad y posicionamiento. Para impulsar la competitividad hemos generado, a través de la formación empresarial, diplomados y conferencias; y para impulsar el posicionamiento, vinculamos día con día a proveedores con compradores. También, este año creamos nuestro evento EMANJAL 2022”.

Para dar inicio a las citas de negocios, Andrea Colin, directora general de Desarrollo Empresarial y Atracción de Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, felicitó a los clústeres por el evento y el apoyo al sector económico de Jalisco. 

“Estos clústeres han encontrado oportunidades en temas de crisis, y poniendo el esfuerzo y dedicación en organizar eventos disruptivos. El gobierno es un facilitador para que las empresas encuentren lo que necesitan en el estado y estamos trabajando para ser la entidad más competitiva de México”, finalizó.

MÁS INFORMACIÓN

EMANJAL 2022

https://emanjal.com/


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones