Advertising

Impulsa Reino Unido especialización de estudiantes en industria 4.0 en Puebla

Israel Molina.
Diciembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

El Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ) y el Programa Skills for Prosperity Mexico (SFPMx), impulsado por el Gobierno de Reino Unido, firmaron un acuerdo que permita a jóvenes estudiantes especializarse en la industria 4.0, a través de la vinculación entre empresas e instituciones educativas.

Félix Ramírez, líder de Relevancia en la Educación del Programa de Skills for Prosperity Mexico, refirió que este proyecto trata de alinear requerimientos de la industria con la oferta educativa de las escuelas de educación superior para que los egresados sean aún más competitivos y accedan a mejores opciones laborales desde el inicio de sus carreras profesionales.

Al respecto, Olivia Salomón, secretaria de Economía, señaló que la entidad ocupa el cuarto lugar en el valor agregado entre los estados por su especialización en industria automotriz, debido a que el 80% de las exportaciones realizadas durante el primer semestre del año están vinculadas con los automotores, aportando alrededor de 60,000 empleos.

La secretaria destacó que la firma de este reduce la pobreza y desigualdad al estimular el crecimiento económico inclusivo, la empleabilidad y el potencial de ingresos de los beneficiarios.

En tanto, Jorge Barragán, representante de la Fundación Internacional para la Juventud, manifestó que, por los fondos de Reino Unido, en los próximos 30 años podrán ensayarse nuevas formas para resolver viejos problemas en torno a la vinculación del sector productivo con el sistema educativo para promover la innovación, así como sumar a más mujeres a la industria automotriz-autopartes dentro de la Revolución 4.0.

El proyecto, que dura de 2019 a 2023, representa una inversión estimada de 2,84 millones 445,000 pesos. Los recursos particulares para la entidad no fueron especificados, pero se comparten con Tlaxcala.

Dominic Goul, director del Programa de Educación de la Embajada Británica en México, explicó que el gobierno de Reino Unido promueve un plan global de habilidades en nueve economías emergentes que incluyen a México, a través de sectores productivos más equitativos que mejoren las oportunidades de empleo y el potencial de aprendizaje de los beneficiarios.

Mientras, Ulrich Thoma Kiwus, presidente del Clúster Automotriz Puebla-Tlaxcala,  reiteró que el objetivo es que la industria adquiera mayor potencial en acciones como capacitación dual, que apoye tanto al alumnado como al desarrollo de tecnología, como es el caso de los autos eléctricos.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones