Advertising

Iberdrola de las mejores empresas energéticas que fomentan los derechos humanos

Elenne Castro.
Noviembre 23, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Iberdrola destacó en el último ranking de las mayores empresas de energías renovables del mundo en materia de derechos humanos por segundo año consecutivo

El informe de Empresas de Energías Renovables y Derechos Humanos, elaborado por el Business & Human Rights Resource Centre (BHRRC), evalúa a las 15 mayores compañías cotizadas del mundo de generación eólica y solar e incluye a dos inversores, BlackRock y Brookfields, con importantes participaciones en energías renovables.

Iberdrola se sitúa por encima de sus competidores en este informe, en el que se evalúan aspectos como los derechos laborales, el derecho a un medio ambiente limpio y saludable y los derechos de las comunidades

En esta ocasión, la energética ha obtenido una puntuación del 60 %, en un sector en el que la media se sitúa en el 28 % y en el que más de la mitad de las empresas analizadas (9/15) obtuvieron evaluaciones inferiores al 40 por ciento.

La compañía mejoró siete puntos respecto a la edición anterior, lo que confirma el afán de impulsar la mejora continua de su sistema de debida diligencia en derechos humanos, que le permite una adecuada identificación de posibles impactos sobre los derechos humanos.

En el informe se destacaron los siguientes aspectos de Iberdrola:

  • Su compromiso público con los derechos humanos y con la implementación de los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos y de las Directrices de la OCDE para multinacionales.
  • La involucración de los Grupos de interés en el desarrollo de su acercamiento a los derechos humanos.
  • La existencia de un sistema de debida diligencia para el respeto de los derechos humanos, como herramienta fundamental para la prevención, mitigación y compensación de impactos.
  • Iberdrola es la única empresa con un compromiso público y específico de respetar los derechos de pueblos indígenas, en línea con las normas internacionales.
  • La inexistencia de brecha salarial.

Además, en el estudio se subrayó la necesidad urgente de “mitigar la crisis climática acelerando la transición hacia energías limpias”, un proceso que debe ser sostenible, rápido y justo.

BHRRC es una ONG con oficinas en Londres, Nueva York y Washington que trabaja para promover los derechos humanos en las empresas. Realiza el seguimiento a más de 10,000 empresas en más de 180 países y pone la información a disposición del público, con el objetivo de ayudar a la población vulnerable a gestionar potenciales situaciones de abuso. 

Para su ranking, tiene en cuenta normativa internacional y los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos (UNGP).


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones