Advertising

Hyundai actualiza la “Estrategia 2025” para acelerar la transición de una movilidad inteligente

Elenne Castro.
Diciembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

Hyundai Motor Company anunció su ruta actualizada para la futura “Estrategia 2025”.

La táctica integral de mediano a largo plazo fue presentada por Wonhee Lee, presidente y director ejecutivo de la compañía automotriz, así como de diversos ejecutivos, incluidos accionistas e inversores, quienes refuerzan el plan de Hyundai de liderar la futura industria de la movilidad como un proveedor de soluciones de movilidad inteligente.

La hoja de ruta actualizada de la ‘Estrategia 2025’ está respaldada por tres pilares clave: Dispositivo de movilidad inteligente y Servicio de movilidad inteligente (ambos parte del plan original revelado en 2019), la Solución H2, cuya adición refleja el compromiso del fabricante automotriz con el desarrollo y la comercialización de celdas de combustible.

La estrategia actualizada de Hyundai Motor tiene como objetivo lograr tres directivas principales: mejorar la competitividad de su negocio automotriz a través de la electrificación, establecer una base para convertirse en un servicio de movilidad líder y asegurar iniciativas para un ecosistema de hidrógeno

Lo anterior, es con la misión de ofrecer experiencias de movilidad innovadoras e integrales a los clientes, mientras se contribuye al desarrollo de un ecosistema en toda la industria, la actualización se centra en cuatro áreas comerciales principales: vehículos eléctricos, movilidad aérea urbana (UAM), tecnologías de conducción autónoma y sistema de pila de combustible de hidrógeno. 

El presidente de la compañía declaró que este 2020, fue el primer año para implementar su Estrategia 2025. Y a pesar del entorno empresarial desafiante causado por la pandemia global, han establecido con éxito las bases para el crecimiento empresarial durante los próximos cinco años.

“Hyundai está ahora equipado con nuevas estrategias para responder al entorno empresarial que cambia rápidamente. Junto con nuestros incansables esfuerzos para mejorar la rentabilidad, Hyundai Motor continuará realizando inversiones a mediano y largo plazo para sentar las bases del crecimiento sostenible en los próximos años”, afirmó.

Asimismo, Hyundai Motor reveló sus objetivos financieros a mediano y largo plazo, que incluyen una inversión de 60,1 billones de KRW para 2025, asegurando un margen operativo del 8% en el sector automotriz y logrando un rango del 5% de participación en el mercado automotriz global.

ESTRATEGIA ACTUALIZADA 2025

Al comienzo de la pandemia de Covid-19, Hyundai Motor predijo que la crisis digitalizaría rápidamente la industria automotriz y aumentaría la demanda de los consumidores de soluciones sostenibles, y aceleraría la transición de los combustibles fósiles a la electrificación con mayores inversiones en el ecosistema de hidrógeno en todo el mundo.

Para los pilares Smart Mobility Device y Smart Mobility Service de la Estrategia 2025, la compañía planea reforzar su cadena de valor y productos mientras acelera su transformación digital para proporcionar vehículos y servicios optimizados basados ​​en datos.

También tienen la idea de lanzar un negocio de servicios de movilidad inteligente basado en plataformas de movilidad integradas. Asimismo, ampliarán el alcance de la prestación de servicios de movilidad basados ​​en las comunidades locales y diversificará su modelo de negocio de valor añadido utilizando datos de vehículos.

Para su nuevo pilar de Solución H2, la compañía acelerará su iniciativa de ecosistema de hidrógeno mejorando la tecnología del sistema de celdas de combustible y expandiendo el negocio de celdas de combustible más allá del desarrollo de vehículos de celdas de combustible. 

OBJETIVOS FINANCIEROS

Bajo la hoja de ruta de la Estrategia 2025, Hyundai reveló objetivos financieros actualizados a mediano y largo plazo, desde 2020 hasta 2025, que incluyen una inversión de KRW 60,1 billones para 2025.

Del total, 36,6 billones de KRW se asignarán a gastos de capital para mejorar la competitividad en las empresas existentes y en el área de innovación y desarrollo, mientras que 23,5 billones de KRW se dedicarán a tecnologías futuras, incluida la electrificación, las pilas de combustible de hidrógeno, UAM, conducción autónoma, servicio de movilidad y plataforma , conectividad, IA y robótica. 

En particular, la inversión en los negocios de electrificación e hidrógeno aumentó significativamente a KRW 14,9 billones de KRW 10,4 billones anunciados el año pasado debido a la implementación a gran escala del negocio del hidrógeno y la expansión de la línea de vehículos eléctricos.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones