Advertising

Hilos Digitales moverán la ingeniería y la manufactura: Siemens

David Luna.
Mayo 14, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Tony Hemmelgarn, presidente y CEO de Siemens Digital Industries Software, dio por iniciado REALIZE, un evento dirigido a la comunidad de clientes de la empresa alemana dedicados al Desarrollo de Soluciones a partir de software de ingeniería, que se lleva a cabo en Las Vegas entre el 13 y 16 de mayo.

Para los productores de sistemas de diseño e ingeniería tales como Solid Edge, NX y Teamcenter; la edición de este año tendrá componentes importantes del uso potencial de tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial, el Metaverso Industrial, las aplicaciones en la Nube y un aspecto importante al que llamaron Digital Threads (Hilos Digitales).

Este “hilado” tecnológico, a partir del uso de sus múltiples tecnologías de software, promete dar acceso y visibilidad a todos y cada uno de los productos y procesos de la tecnología a partir del aislamiento de la información de un producto o un proceso en sus modelos digitales. 

El concepto de gemelo digital se convierte en una herramienta imperativa. Los usuarios serán capaces de hacer simulaciones de una maquinaria compleja, haciendo pruebas en componentes tan pequeños como una conexión eléctrica que pudieran afectar el comportamiento de todo un sistema.

 

 

Sinergia inteligente

 

 

Aunque siendo una tecnología aún en ciernes para estas tecnologías, la inteligencia artificial se convierte ya en un componente clave dentro de las aplicaciones de PLM de Siemens Software, lo cual ha quedado más que claro durante el evento con un anuncio formal sobre la alianza estratégica con Microsoft. “Eso es muy importante porque ahora podemos integrar mucho de lo que hacemos con los datos que tenemos en Teamcenter y agregando Microsoft AI”, señaló Hemmelgarn.

Una de las mayores expectativas para este año será el anuncio de novedades sobre Mendix, una plataforma de low-code adquirida por Siemens, facilita el desarrollo rápido de aplicaciones con un mínimo de programación. Está integrada en el portafolio de Xcelerator de Siemens y facilitará a los usuarios construir, probar y desplegar aplicaciones rápidamente, abordando la creciente demanda de soluciones digitales y cerrando la brecha entre las capacidades de TI y las necesidades del negocio.

Entre los mensajes dejados por Hemmelgarn, es que las empresas podrán ahora crear componentes modulares y reutilizables que les permitan tener más flexibilidad y eficiencia en soluciones de manufactura.

Mendix, con capacidades de inteligencia artificial generativa, incorpora ventajas como análisis automatizado de documentos y acciones de mantenimiento predictivo sin requerir conocimientos extensivos de programación.


TEMAS RELACIONADOS:

Manufactura Tecnología

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones