Advertising

Guanajuatense desarrolla prototipo de auto eléctrico

Julio 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

Se entregaron los premios San Crispín de Oro y Charola de Plata a dos empresarios leoneses.

 

Centrando la identidad de la empresa en las principales culturas prehispánicas de México, Akbal desarrolla prototipos de vehículos 100% eléctricos a costos accesibles, Yajseel Alonso Villalpando, quien forma parte de este proyecto, habló para Mexico Industry sobre el diseño que tiene más de 7 años preparándose, mismo que está a punto de salir a la luz.

 

Durante el quinto año, Akbal obtuvo los recursos con los que se está construyendo el auto deportivo, varios profesionistas y estudiantes han aportado al desarrollo del mismo. Recientemente, recibió 300 mil pesos de apoyo para la construcción del prototipo del auto deportivo eléctrico, que es el que actualmente se encuentra en desarrollo.

 

Akbal Motors integra dos plataformas para 2 y 4 pasajeros, es un sistema modular que permite configurarlas a petición del cliente. El proyecto está pensado en la industria y se podrá adaptar a cualquier giro.

 

Actualmente, se encuentran construyendo la plataforma para el diseño de auto deportivo, posteriormente realizarán comparativos de consumo de gasolina contra consumo de electricidad.

 

Bosch es la empresa que apoya como proveedora de Akbal fabricando el chasis para los tres vehículos en una sola línea de ensamble, es decir, una línea modular.

 

“Vamos mezclar carrocerías para tener hasta cinco o seis versiones diferentes en cada chasis”, detalló Yajseel Villalpando.

 

La idea de Akbal Motors es buscar recurso para comenzar a producir prototipos, validar las primeras dos plataformas y salir a la venta.

 

“Estamos siendo financiados por Guanajuato Tecnoparque y también por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico logramos un recurso a través de Novaera para comprar las piezas del primer prototipo, actualmente estamos en incubación con el Politécnico Nacional y con Startup México Campus Bajío, para acercarnos con inversionistas”.

 

Trasmotors en Toluca, Energy EV han sido otras empresas que han aportado parte de su producción como proveedores de este proyecto. El precio estimado del auto eléctrico para dos personas es de 350 mil pesos y el de cuatro de 430 mil.

 

Aunque lo costos del modelo deportivo es de 800 mil pesos, el costo podría bajar de acuerdo al número de producción. Yajseel reiteró que en el modelo en el que se está trabajando actualmente, se realizó con recursos de la red estatal de parques tecnológicos y de innovación, el recurso es a fondo perdido con el objetivo de impulsar el desarrollo del prototipo.

 

“Esperamos comenzar con la comercialización de la versión que se tiene desarrollada, ofreciendo al mercado un vehículo deportivo eléctrico con características sobresalientes en comparación a lo que ya exista en el mercado”.

 

Akbal pretende fabricar dos autos deportivos al mes para recuperar la inversión y posteriormente comenzar a fabricar los autos pequeños.

 

Cabe mencionar que este proyecto en específico, pue presentado en la Fórmula E en la Ciudad de México.

 

 

Características de los vehículos eléctricos Akbal

 

  •       Baterías de Ion-Litio
  •        Cargador Integrado dentro del vehículo
  •        Flexibilidad de carga (Doméstica y SAE J1772)
  •        Chasis Modular
  •        Configurable a gustos y petición del cliente
  •        Beneficios de los autos 100% eléctricos
  •        0 emisiones de CO2
  •        Poco mantenimiento
  •        Excento del programa “Hoy no circula”
  •        No requiere afinación
  •        No verifica
  •        Costo preferencial de la CFE para recarga del auto en casa
  •        Electrolineras públicas gratuitas


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones