Advertising

Genera index Zona Costa BC espacios para el análisis y cumplimiento de las normas

Sandra Cervantes.
Noviembre 12, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Para el próximo año entrarán en vigor diversas reformas en el país, por lo que la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (index) Zona Costa de Baja California llevó a cabo el "Foro de Comercio Exterior-Fiscal", para analizar los puntos finos en estas materias.

Alicia Palma, consejera nacional de index y directora del Comité de Capital Humano, detalló que esta actividad tuvo por objetivo abordar las reformas referentes al comercio exterior, la operación aduanera, logística binacional, así como a todo aquello relacionado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y su impacto en el sector IMMEX.

Para ello, dijo, se realizaron cuatro paneles en los que participaron líderes de opinión pertenecientes a los comités de Finanzas, Capital Humano, Comercio Exterior y Logística, de index Zona Costa BC.

La consejera señaló que a los cambios que se avecinan tienen que ser visualizados de una manera práctica, por lo que a través del foro se buscó despejar las dudas que han surgido dentro de la industria.

En el primero de los paneles sobre logística binacional, Alicia Palma comentó que se tuvo la participación de los expertos Leonardo Guzmán, Rogelio Valenzuela, Laura Morato, Claudia Cruz, Marco García y Eduardo Acosta. 

Durante este ejercicio los especialistas debatieron y dieron a conocer cuáles son los retos y oportunidades en este sentido, resaltando como reto la logística de las IMMEX, del Agente Aduanal Post Pandemia.

Asimismo, abordaron las oportunidades en el puerto de Ensenada en relación a la problemática que se vive en el puerto de Long Beach, que está saturado, dando además recomendaciones para la industria y opciones de logística internacional.         

Mientras que en el panel sobre la Eliminación del Esquema APA, agregó, participaron Federico Solórzano, Luis Fernando Acosta, Karla Mariela, Gonzalo Gómez y Mario Aftimos, quienes recomendaron revisar las áreas fiscales con su grupo de asesores y ver las mejores opciones para la operación de las empresas.

En el tercer panel relativo a la Operación Aduanera y Cumplimiento de las IMMEX participaron Lizeth González, José Antonio Ávila, Leslie Alba, Mario Macías y Armando Armas, quienes expusieron las mejores prácticas para estar en cumplimiento, tanto con la autoridad, como con los corporativos y la empresa misma.

Los panelistas destacaron la importancia de trabajar entre departamentos en una misma línea y una comunicación continua, sobre todo ante los cambios que se están suscitando en la actualidad.

Respecto del panel sobre REPSE, se contó con los expertos Elisa Ibañez, Alicia Palma, Rafael Villafaña y Roberto Quijano, quienes mencionaron que la industria maquiladora tendrá un impacto con las reformas a la Ley Federal del Trabajo. 

Los expertos opinaron que debe de mantenerse la subcontratación de personal en la industria, pero muy bien supervisada e inspeccionada.

Por su parte, Rafael Villafaña Galván, director del Comité de Finanzas de index Zona Costa BC, resaltó la importancia de participar en eventos de este tipo para brindar a la membresía de la asociación información actual, relevante y de ayuda para hacer frente a los cambios que implican las reformas.

Todos los participantes son miembros activos de los comités especializados en index Zona Costa BC, quienes forman parte de grandes firmas y empresas de gran reconocimiento tanto a nivel local como internacional, por lo que su aportación en cuanto a conocimiento y experiencia son de gran valor.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones