Advertising

Foro Automotor 2017: Vendrán cambios para el sector automotriz

Diciembre 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

Como cada año se llevó a cabo el Foro Automotor AMDA 2017 con conferencias relevantes entorno al mundo automotriz. Guillermo Prieto Treviño, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dijo que después de la crisis de 2009, la comercialización automotriz mantuvo un crecimiento sostenido, pero actualmente se está moderando de forma adelantada por distintos motivos.


A pesar de que a principios de año se esperaba cerrar el 2017 con un avance de 4 a 5% y 1.7 millones de unidades, debido a las condiciones actuales (próximas elecciones y la renegociación del TLCAN) el presidente de la AMDA, apoyado en otros analistas, afirmó que ahora se estima culminar con 1.55 millones de unidades.


El licenciado Gerardo Gómez, director de J.D. Power en México dio a conocer los resultados de la Encuesta de Satisfacción Distribuidor-Planta, fueron 31 arcas evaluadas, realizada en el periodo de julio a septiembre 2017, vía online, y con 833 respuestas por parte de los distribuidores. Éstos resultados dieron a conocer que las marcas europeas continúan en gran aumento, en cambio las norteamericanas y asiáticas se están quedando estancadas. El director de J.D. Power explicó que esto se debe a que las compañías europeas trabajan en conjunto, están alineadas y buscan un bienestar en común.


Con el avance de la tecnología, las armadoras simultáneamente tienen que ir desarrollando vehículos más avanzados, por esto el Doctor Arturo Orozco, director del IPADE Auto Summit explicó, durante su ponencia “Cambios estructurales en el mercado automotor”, que la conversión tecnológica que vive este sector con la combinación entre el hardware y software es una ventaja para el control del automóvil. El Doctor Orozco comentó que los altos ejecutivos tienen entre sus prioridades la electrificación y digitalización; mientras que para los inversionistas es la movilidad, en conjunto, ambas perspectivas pueden generar grandes resultados, con tres tendencias principales: Cero Emisiones, Cero Accidentes y Cero Propiedad.


Según Guido Vildozo, analista del sector automotriz, y su conferencia “Perspectivas del Sector Automotor Mexicano” para que los autos eléctricos se imponga dentro de unos años, necesitan estar totalmente alineados, tener incentivos por parte del gobierno, que el costo del barril de petróleo sea elevado para que el consumidor esté motivado, un desarrollo de productos de infraestructura que puedan apoyar este crecimiento, una evolución de los costos de los paquetes de baterías y de alcance.


El analista destacó que a lo largo de los próximos 5 o 7 años el sector automotriz crecerá 15 millones de unidades. Debido al proceso de cambio en el que nos encontramos, se estima que en diciembre se vendan 180 mil unidades aproximadamente. Sin embargo el número final para este año es de 1.57 millones de unidades.  


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones