Advertising

Ford se fortalece en Chihuahua

Alan Gutiérrez.
Agosto 01, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Ubicada en el centro industrial de Chihuahua, la planta de motores de Ford es una de las fábricas de manufactura más importantes en el estado.

Con más de 2,000 colaboradores en sus tres instalaciones productivas que tiene en la entidad, la planta es un referente a nivel nacional y regional. Prueba de ello son los reconocimientos que han obtenido a lo largo de los años. 

En entrevista exclusiva para México Industry, Eduardo Villegas Luján, gerente del complejo de motores Chihuahua, compartió los pormenores de Ford. 

Ford Chihuahua fabrica motores de gasolina de distintas características: 2.0 litros, 4 cilindros y 2.5 litros. También, aquellos que son híbridos de gasolina y eléctricos de 4 cilindros, entre otros.

En 1983, Ford Motor Company eligió a Chihuahua debido a la cercanía con la frontera, ya que brinda mayor facilidad para el traslado de los motores a Estados Unidos. La decisión de la compañía por mantener sus operaciones en Chihuahua y ampliarlas con dos plantas nuevas, se debe a los óptimos resultados que esta planta ha presentado en costo, productividad, calidad, seguridad y estabilidad laboral.

La planta de Ford Chihuahua I consta de una línea de ensamble final y cinco líneas de maquinado, en las cuales se fabrican las cabezas, el monoblock, el cigüeñal, el árbol de levas y bielas, donde se producen motores Duratec I4, programa que se lanzó en el 2000.

Desde este complejo de producción, la compañía abastece con motores a plantas en todo el mundo: Argentina, Estados Unidos, España, Brasil, Reino Unido, Rusia, Costa Rica, Sudáfrica, Nigeria, China, Venezuela y México.

 

RECONOCIMIENTOS 

Ford Chihuahua cuenta con diversos reconocimientos. La planta fue galardonada con el premio Global President’s Health and Safety Awards que reconoce “intervenciones que salvan vidas”, por una mediación de RCP en la planta de motores de Chihuahua. 

En cuestión de calidad, es la planta con los niveles más bajos en reclamos de garantías, por lo que obtuvo el premio Calidad Presidencia en 2014, 2017 y 2019. También, recibió el premio J.D. Power, que calificó de manera positiva a la planta por la eficiencia en sus motores. Esto generó que, en 2020, el 13% de todos los vehículos fabricados por Ford en el mundo tuvieran un motor fabricado en Chihuahua. 

En 2018 y 2019, ganó el premio index nacional por las mejores prácticas medioambientales. En 2015, obtuvo el premio nacional por reciclado de agua y en 2020 fueron certificados por segunda ocasión como industria limpia por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). También, en ese año, la planta obtuvo por tercera ocasión el proyecto ganador del evento Ford Ingenious Minds 2020.

 

TECNOLOGÍA DE PUNTA

Ford Chihuahua tiene tecnología de alta gama para realizar sus productos. 

Digitalización y video de instrucciones de trabajo. En el sitio la documentación de las estaciones se encuentra en formato digital y con videos explicando las tareas a realizar. Estas incluyen lengua de señas para personal con discapacidad auditiva. 

Robots colaborativos. Son utilizados principalmente para inspecciones que no pueden ser evaluadas por el ojo humano. 

Etiquetado láser. Es la primera planta en Ford en utilizar el etiquetado láser, sustituyendo al etiquetado tradicional, ahorrando papel y haciendo el proceso más eficiente. 

Impresora 3D. Se imprimen piezas de refacción, prototipos, fixturas, entre otras piezas, reduciendo el costo de las mismas y generando ahorros para la organización. 

Realidad virtual y realidad aumentada. Esta tecnología es utilizada para solucionar problemas de ingeniería de forma remota y validando los ajustes en una línea de producción virtual para el lanzamiento de nuevos modelos.

Vehículos guiados automáticamente. Son utilizados para hacer más eficiente el movimiento de motores utilizando wifi.

Registro de asistencia del personal a través de reconocimiento facial. Para capturar la asistencia se cuenta con tecnología de reconocimiento biométrico que es mucho más confiable, eficiente y práctica. 

Inteligencia artificial de estaciones a través de cámaras. Permiten monitorear los movimientos del operador y con base en esto sugieren ajustes de rebalanceo de cargas de trabajo en las líneas de producción, además de otras ventajas como análisis y mejoras en problemas de calidad y seguridad. 

 

CERTIFICACIONES

Ford Chihuahua cuenta con varias certificaciones; entre ellas, están las siguientes:

 

  • Certificado como industria limpia nivel 2 en 2016 y 2019, el cual es el nivel más alto otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en México.
  • Certificación de calidad ISO 9001 para sistemas de gestión de la calidad. Es un sistema de gestión de calidad (SGC) reconocido internacionalmente, que ayuda a las empresas y organizaciones a ser más eficientes y mejorar la satisfacción del cliente.
  • Certificación de ambiental 14001 para sistema de gestión ambiental otorgado por Lloyd’s, organismo que certifica a la planta a nivel global de Ford.
  • Certificación como empresa con valor para operar en contingencia por Covid-19, otorgado por el gobierno federal.
  • Certificado CTPAT y OEA.

 

PROVEEDURÍA Y TALENTO HUMANO

Además, Ford México ocupa el primer lugar en proveeduría para Ford, fuera de Estados Unidos. Alrededor del 17% del total de compras de Ford a nivel mundial es destinado a proveedores ubicados en el país. Mensualmente se envían 55 millones de piezas adquiridas en México a más de 51 sitios en todo el mundo.

Villegas Luján también consideró que la mano de obra mexicana se ha caracterizado por una excelente capacidad para producir con los niveles más altos de calidad a nivel mundial. “Esto nos posiciona como una referencia por los excelentes resultados en indicadores de calidad (J.D. Power) y de productividad en Harbour Report a nivel mundial en la industria automotriz”, dijo.

Asimismo, refirió que la mano de obra mexicana se ha posicionado a nivel mundial con excelente estabilidad laboral. “Para la compañía, México es un país clave, pues siempre se ha destacado por la calidad y gran capacidad de sus colaboradores, desde ingenieros hasta operadores en las líneas de producción. Es gracias a esa reputación ganada a lo largo de la historia de Ford de México que la planta de Chihuahua provee motores a diversos puntos del mundo”, dijo.

Por último, sostuvo que para la compañía es fundamental poner a las personas primero. “Somos una empresa impulsada por un propósito. Ya sean nuestros clientes, colaboradores, socios de negocio o comunidades, nos obsesionamos con lograr cumplir los deseos y necesidades de las personas para impulsar el progreso humano”, dijo.

“Buscamos hacer las cosas correctas: Comenzamos con la creencia de que la confianza en nuestra marca, y en los demás, proviene de actuar con integridad y transparencia. Fomentamos entornos de trabajo seguros e inclusivos que crean libertad para ser todos nosotros mismos y hacer nuestro mejor trabajo”, finalizó.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones