Advertising

Firman convenio de colaboración INA y Jetro

Julio 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

La Industria Nacional de Autopartes (INA) y la organización dedicada al comercio e inversión de empresas japonesas, Jetro, celebraron un convenio de colaboración, el cual tiene como objetivo establecer un marco para promover de manera institucional el fortalecimiento del mercado interno, la mejora del entorno de negocios, el acceso a mercados internacionales, investigación y desarrollo tecnológico entre empresas japonesas con miembros de la INA.

 

Oscar R. Albin, presidente de la INA, informó que Japón es el tercer país más grande del mundo fabricante de autopartes. México proporciona y da oportunidad a las empresas japonesas de tener un 20% de mayor economía en la producción de autopartes en el país debido a que es más rentable la mano de obra.

 

Actualmente, México ocupa el 6to. lugar en la manufactura de autopartes en el mundo, mientras que Japón ocupa la posición número 3. Se pronostica que para los próximos 5 años, el país avance a la posición número 4 superando a Corea del Sur e igualando a Alemania.

 

“En el 2022, el 35% de la producción en México de automoviles será de marcas japonesas como lo es Nissan, Toyota, Honda, etc. Desde hace mucho tiempo atrás, hemos trabajado una relación comercial exitosa y queremos reforzar esta unidad de los países para continuar creciendo la industria de autopartes. Importamos de Japón más de 2 mil millones de dólares de autopartes debido al gran crecimiento de manufactura de automóviles que estamos teniendo”, expresó, Oscar R. Albin.

 

Asimismo, informó que en el entorno de manufactura, el 18% de lo que se produce en México sale de una empresa japonesa, de las cuales el 90% de las empresas están instaladas en la región del Bajío donde 38% se dedican a la fabricación de autopartes.

 

Por su parte, Tadashi Minemura, director general de Jetro México, dijo que en total son 1,111 empresas japonesas que están instaladas en Méxicoregistradas hasta el 2016, quiere decir que cada año, más de 100 empresas están llegando al país principalmente en la zona del Bajío.

 

Aunado a esto, Jetro e INA comenzarán a hacer más fuerte el tema de la capacitación de los recursos humanos.

 

Jetro ha sido un apoyo para empresas mexicanas en la exportación de bienes y productos a Japón.


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones