Advertising

Firman acuerdo para fortalecer la educación técnica en Querétaro

Advertising

Font size:
Imprimir

 Tiene como principal objetivo impulsar la capacitación en digitalización e industria 4.0

 

En el marco de Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo celebrada en Alemania, la multinacional Siemens y el Gobierno del Estado de Querétaro, firmaron un acuerdo para, de manera conjunta, fortalecer la formación del capital humano en materia de educación, ciencia y tecnología en esta entidad y con ello contribuir a la generación de talento para el desarrollo económico en la región.

 

Iván Pelayo, vicepresidente de Digital Factory, Process industries and Drives de Siemens México y Centroamérica y el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, signaron el acuerdo en donde ambas partes crearán un esquema de colaboración con las universidades públicas del Estado y las plantas de Siemens en “Balvanera” y “El Marqués”, sedes donde se desarrollarán técnicos especializados, capacitación y certificación de competencias, así como, bolsa de trabajo para su inclusión en la industria.

  

En este acuerdo también se estableció que Siemens otorgará becas de licenciamiento para las universidades públicas de ese Estado. “Las universidades públicas deben contar con oferta educativa en manufactura y diseño digital, por lo que las becas de licenciamiento serán utilizadas como capacitación en los programas de formación de técnicos y de ingeniería”, destacó Iván Pelayo.

 

Por su parte Francisco Domínguez Servién, dijo que “están enfocados en promover y fomentar el desarrollo económico e industrial del Estado a través de la implementación de nuevas tecnologías como la digitalización e Industria 4.0 incrementando la competitividad del Estado”.

 

La colaboración entre el Gobierno de Querétaro y Siemens se ha fortalecido en el último año con la inauguración del “Centro de Formación Digital Ingenuity Lab UTEQ Siemens”, el 29 de noviembre del 2017 en la que Universidad Tecnológica de Querétaro. Este centro es reconocido como el primer laboratorio especializado en software industrial, en el que se busca ofrecer a los ingenieros y estudiantes de la UTEQ herramientas que necesitan para competir en la industria del futuro.

 

“Siemens tiene como prioridad contribuir a la creación de talento mexicano altamente calificado con el objetivo de que la innovación, tecnología y digitalización sean herramientas que sirvan como medio para fortalecer el desarrollo económico de México” expresó Pelayo.


TEMAS RELACIONADOS:

Eléctrico / Electrónico

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones