Advertising

El principal reto de México en 2021: asegurar la confianza de los inversionistas

Anayancy Ulloa Luna.
Marzo 01, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

ASEGURAR LA CONFIANZA DE INVERSIONISTAS

Ante el surgimiento de una nueva realidad, 67% de la alta dirección en México considera que el reto principal que enfrentará el país en 2021 es asegurar la confianza de los inversionistas para apuntalar el crecimiento económico. Por otro lado, ocho de cada 10 líderes empresariales (81%) señalan que no regresarán a las estrategias de negocio previas a la pandemia, aún si la vacuna contra Covid-19 fuera lanzada en el primer semestre de 2021. 

La adopción de nuevas tecnologías se ha acelerado durante la pandemia, de acuerdo con nueve de cada 10 encuestados (87%), quienes consideran este factor como fundamental para lograr la transformación digital de las organizaciones

La alta dirección en México tiene expectativas de crecimiento reservadas para las empresas en 2021; la contingencia sanitaria ha sido un detonante para que las organizaciones inicien una transformación radical de los modelos de negocio. Ante este panorama disruptivo, es fundamental que la alta dirección mantenga su enfoque en la captación y gestión del mejor talento, así como en el aprovechamiento de tecnologías innovadoras para el desarrollo de nuevos productos o servicios y así impulsar el crecimiento de las compañías en esta nueva etapa”, aseguró Celin Zorrilla, socio líder de clientes y mercado de KPMG en México y Centroamérica.

En conferencia de prensa, la firma KPMG dio los resultados obtenidos en la encuesta más reciente realizada, de octubre a diciembre del 2020, acerca de las perspectivas de la alta dirección en México para el 2021 “Emerger ante la nueva realidad”.

En la encuesta participaron 1,300 ejecutivos en México de Nuevo León, Jalisco, y CDMX principalmente, aunque en menor representación algunos otros estados. Las personas que participaron en la encuesta ocupan cargo de director, miembros de consejo o presidentes, por mencionar algunos, y pertenecen a sectores como el financiero, automotriz, alimentos, consumo o incluso el inmobiliario, entre otros más que se consideraron.

Celin Zorrilla, socio líder de clientes y mercado KPMG en México y Centroamérica; Jorge Caballero, socio líder de impuestos y legal de KPMG en México y Centroamérica, y Gerardo Rojas, socio líder de asesoría de KPMG en México y Centroamérica, compartieron la décimo sexta edición de perspectivas de la alta dirección 2021.

Zorrilla explicó que el 2020 fue marcado por la incertidumbre económica alta; 11 meses de confinamiento por la pandemia fue algo crítico. 


TEMAS RELACIONADOS:

Inversión

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones