Advertising

Diseñar un plan ante posibles riesgos financieros

Alejandra Méndez.
Diciembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

Las operaciones de exportación plantean diversos riesgos a la empresa exportadora, por ello index San Luis reunió a sus afiliados para conocer los posibles riesgos que pueden presentar en su documentación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Felipe Moreno, socio Fundador de RM Asesores Aduanales, impartió el tema “Control de riesgos financieros en la operación aduanera”, en el cual resaltó que es prioritario diseñar la mejor estrategia para el cumplimiento tomando en cuenta: 

  1. Saber si el SAT habrá creado algún escenario que esté perfectamente diseñado para atacar o minimizar la operación aduanera de la empresa. 
  2. Conocer el riesgo financiero y cuantificarlo podría dar pauta para saber en qué lugar se tiene que destinar recursos tanto económicos como estratégicos para efectos de minimizar el riesgo.

Las autoridades aduaneras trabajan en cuatro puntos: identificar obligación, identificar su incumplimiento, infracción y sanción.

“Estos cuatro elementos son los únicos que le permiten al estado poner un crédito fiscal, por lo tanto, nosotros trabajamos bajo esta lógica y ayudamos a las empresas con una auditoría preventiva para evitar cualquier pago extra”, agregó.

El especialista resaltó que las tres infracciones más comunes que han encontrado en un expediente de comercio exterior (tomando como muestra representativa 100 expedientes) son: 

  • Omitir documentos: multa de 3,730 a 5,590 pesos. 
  • Transmitir y presentar documentos con datos inexactos, falsos u omitiendo algún dato: multa de 1,800 a los 2,570 por cada documento.
  • Transmitir datos inexactos o falsos referentes al valor de las mercancías o los demás datos relativos a su comercialización: multa de 22,900 a los 38,180 pesos.

“En un expediente documental hay en promedio ocho infracciones y que combinando varios de ellos representa un riesgo financiero de cerca de 61,000 pesos”, dijo. 

El socio fundador RM Asesores Aduanales brindó como consejo a las empresas que realicen una auditoria preventiva de comercio exterior, ya que su principal objetivo es que identifiquen anticipadamente el riesgo financiero, antes de presentar la declaración. 

“Otros riesgos comunes pueden ser los certificados de origen o certificación de origen, método de valoración aduanera declarado, RyRNA, estudio de vinculación de partes relacionadas en comercio exterior”, concluyó.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Exterior

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones