Advertising

Diseñadores de Volkswagen logran hacer el futuro automotriz más tangible

Elenne Castro.
Noviembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

La movilidad eléctrica y la digitalización están revolucionando los vehículos. Y en Volkswagen han anunciado los ganadores del concurso de diseño para el ID.3 del año 2050. Los diseños impresionan por su alto nivel de aerodinámica, interior espacioso y libertad para disfrutar.

Klaus Zyciora, jefe de diseño del Grupo Volkswagen, afirmó que los diseñadores hacen que el futuro sea palpable y en el mejor de los casos, responden a las preguntas antes de que la sociedad requiera una respuesta.

En Volkswagen Design Center en Wolfsburg, Alemania, asistieron los tres diseñadores que ofrecieron un producto convincente a lo que se espera en el futuro de la movilidad: Linus Combüchen, Lumin Badziong y Cor Steenstra son los ganadores del concurso Volkswagen ID.3  Diseño del año 2050.

Los ganadores decidieron crear un vehículo que pudiera enfrentar las principales tendencias que están cambiando el futuro del automóvil: la digitalización, sistemas de propulsión amigables con el clima y la conducción autónoma, por lo que esto significa un alto nivel de aerodinámica, un interior espacioso, libertad para disfrutar. 

El modelo ID.3, el primer miembro de la familia ID totalmente eléctrico, el cual representa la transformación de la empresa automotriz. Y los nuevos modelos eléctricos no solo serán beneficiosos para la protección del clima, sino que también brindan nuevas oportunidades para los diseñadores. 

Los 8 centros de diseño del Grupo Volkswagen están ubicados en 4 continentes, sitios donde los desarrolladores, ingenieros, programadores y expertos están trabajando en 90 proyectos de vehículos simultáneamente, con el desafío de armonizar la visión y viabilidad de lo que busca la armadora automotriz. 

Para lograr el trabajo conjunto, las herramientas digitales han sido vitales para el intercambio de ideas internacional, a través de la realidad virtual, creando un desarrollo más rápido de productos.

“Nuestro trabajo funciona prácticamente todo el día. Cuando encendemos las computadoras en Europa, China ya está en su escritorio. Y cuando terminamos el trabajo, el trabajo continúa en Brasil, México y Estados Unidos”, dijo.

Al día de hoy, nadie puede decir si los diseños del concurso de diseño también se producirán en serie en algún momento. Una cosa es segura: el ganador, Linus Combüchen, pronto podrá poner su Coche del Año 2050 en su casa. El ganador del primer lugar recibirá un modelo impreso en 3D a escala 1:4, lo que significa que ya ha logrado uno de los objetivos más importantes de cualquier diseñador: crear una visión de futuro.


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz Industria 4.0

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones