Advertising

Destacan importancia de salud laboral

Advertising

Font size:
Imprimir

Destacan importancia de salud laboral

 

De acuerdo a la “Encuesta de Tendencias Médicas 2017 de AON”, Las organizaciones luchan contra los crecientes costos de la atención médica, desde el aumento de las primas, el ausentismo y las enfermedades colaterales al sobrepeso de los empleados, esta situación se está convirtiendo rápidamente en un problema de alta dirección.


Según la Organización Mundial de la Salud, cerca del 40% de los adultos de 18 años o más tenían sobrepeso y 13% eran obesos en 2016, tasas que se han triplicado desde 1975.

 

¿Cómo enfrentar la obesidad en el trabajo?

 

Los planes de administración de atención médica se están expandiendo para incluir programas de bienestar. Estos programas pueden tener una cantidad de componentes, la encuesta de Aon reveló que los enfoques más populares fueron: premios y reconocimientos; horas de trabajo flexibles; disponibilidad de comida saludable; mesas de trabajo de pie y desafíos basados ​​en equipos.

Además del diseño del programa, las formas simples de crear un lugar de trabajo más amigable para la actividad, incluyen la instalación de escritorios de pie y realización de reuniones de pie; incluso algo tan simple como mover las impresoras lejos de las personas, ayuda a fomentar más movimiento. Sin embargo, también deben tener cuidado para evitar errores que puedan desalentar o incluso dañar a los empleados.

 

Recomendaciones:

 

Crear lugares de trabajo que fomenten las opciones saludables y la actividad física: Esto puede incluir ofrecer opciones de alimentos saludables en las cafeterías de la empresa o simplemente alentar a los trabajadores a levantarse y caminar a intervalos regulares. 


Pensar como un comercializador: Los líderes empresariales deben comunicar las iniciativas de salud y bienestar de forma que fomenten acciones positivas. Esto puede incluir la colocación de mensajes sobre el bienestar en áreas estratégicas para fomentar el ejercicio.


Promover la participación de los proveedores: Esto puede incluir el fomento de la colaboración entre médicos, dietistas y especialistas en conducta y la programación de exámenes preventivos anuales.


No hacer suposiciones generales sobre la salud: Comprender las necesidades a nivel individual es vital para que un programa de salud sea exitoso. 


Los programas deben de ser voluntarios: Las compañías deben ofrecer apoyo a los empleados cuando quieren tomar decisiones saludables, pero no deben forzarlos a participar en programas en los que no están contentos.


TEMAS RELACIONADOS:

Recursos Humanos

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones