Advertising

¿Cuáles son los principales criterios para realizar una prueba de Hipot a electrodomésticos?

Advertising

Font size:
Imprimir

Las pruebas de Hipot, también llamadas pruebas de rigidez dieléctrica, de resistencia dieléctrica o de alto potencial, son pruebas eléctricas de alto voltaje que se realizan a un componente o producto para determinar la calidad de su aislamiento dieléctrico. El resultado de la prueba es una corriente de fuga en el rango de μA-mA. La prueba de Hipot aplica un voltaje al dispositivo bajo prueba que es mucho más alto que el voltaje de funcionamiento normal; normalmente 1,000V de CA más el doble del voltaje normal de funcionamiento.  El voltaje se aplica entre los circuitos de funcionamiento y el chasis o la tierra, es decir, las partes de un producto que el consumidor podría tocar o con las que podría entrar en contacto. El objetivo de la prueba es asegurarse de que los consumidores no reciban una descarga eléctrica al utilizar el producto. Esto típicamente es causado por una ruptura del aislamiento eléctrico.

Los puntos más importantes a considerar durante una prueba de Hipot son:

  • Naturaleza del voltaje de prueba
  • El voltaje de prueba
  • El valor del límite de corriente de fuga de la unidad bajo prueba (UBP)
  • El tiempo de prueba

Chroma cuenta con una amplia variedad de probadores de Hipot, entre nuestros probadores más completos y especializados se encuentran: 

 

El principal criterio para saber cómo probar nuestra unidad bajo prueba (UBP) es en base a su funcionamiento. Si opera con corriente directa la prueba de Hipot se recomienda de la misma manera, igual en el caso de corriente alterna. Para realizar una prueba con el mismo estrés al producto en CD que en CA, es importante que el voltaje en CD sea igual al voltaje pico en CA, no al voltaje RMS.

APLICACIÓN DE PRUEBAS DE HIPOT EN ELECTRODOMÉSTICOS

Las pruebas de Hipot pueden ser aplicadas en diversas industrias, una de las más importantes es su aplicación en electrodomésticos como hornos eléctricos, refrigeradores, televisiones, extractores de jugo y cafeteras. Para garantizar la seguridad del usuario final, todos estos productos deben cumplir con las pruebas de seguridad eléctrica como Hipot, Ground bond y corriente de fuga dinámica.

Dependiendo de la clase del dispositivo, el estándar especifica distintos niveles permitidos de corriente de fuga dinámica: 

  • Electrodomésticos Clase I – 0.25mA
  • Electrodomésticos Clase II – 0.5mA
  • Electrodomésticos de Clase Portátil – 0.7mA
  • Electrodomésticos motorizados de Clase Estacionaria/Fija – 3.5mA
  • Electrodomésticos de calentamiento de Clase Estacionaria/Fija – 0.75mA o 0.75mA por kW de potencia nominal de entrada de los electrodomésticos con un máximo de 5mA

En el caso de un electrodoméstico diseñado para funcionar a 120 o 240V de CA, el voltaje de prueba para Hipot suele ser de unos 1250 a 1500V de CA. 

En el caso de los productos con doble aislamiento, el voltaje de prueba requerido puede ser mucho mayor, entre 2,500V CA – 4,000V CA para una herramienta eléctrica de 120V CA. 

La prueba también detecta posibles defectos de diseño y mano de obra que hacen que los componentes y conductores estén demasiado espaciados. El peligro es que los espacios de aire entre los conductores o los componentes del circuito pueden obstruirse con polvo, suciedad y otros contaminantes con el paso del tiempo en los entornos típicos de los usuarios. Si la distancia de diseño es inadecuada, puede producirse un peligro de descarga tras un periodo de uso. Al someter el producto a un voltaje muy alto, la prueba de Hipot sobrecarga el producto hasta el punto de que puede producirse un arco eléctrico si la separación es demasiado estrecha. Si el producto pasa la prueba de Hipot, es muy poco probable que cause una descarga eléctrica durante su uso normal.

Además de equipos de Hipot, Chroma maneja fuentes programables de CA monofásicas y trifásicas para pruebas funcionales a electrodomésticos.

 

CHROMA SYSTEMS SOLUTIONS

Chroma es reconocida por su compromiso con la excelencia en productos, servicios e innovación. Para más información sobre la empresa y sus productos: 

+1 (949) 600-6400

contacto@chromausa.com

chromausa.com

LinkedIn

Facebook

YouTube

Twitter


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones