Advertising

Crecen 10.5% exportaciones de Guanajuato: Cofoce

Septiembre 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

Desde 2009, Guanajuato ha mantenido un crecimiento constante en sus exportaciones, aunque el último año este incremento fue marginal

 

En el periodo de enero a junio del 2017, las exportaciones del Estado de Guanajuato presentaron un incremento porcentual del 10.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo cual representa un total de 1,135 millones de dólares, informó la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (Cofoce).

 

Detalló que en este periodo se registraron un total de 1,033 empresas exportadoras y que dan empleo a más de 169,00 personas.

 

Con base en los datos anteriores, durante este periodo se han sumado 45 nuevas empresas exportadoras que acumularon un total 87,236 dólares en sus primeras ventas a otros destinos como la región Europea y del Caribe, principalmente.

 

La República Popular del Congo, Moldavia, La Polinesia Francesa, Gibraltar, Isla St. Martín y el Archipiélago de Chagos (entre África e Indonesia), son los lugares a donde productos como automóviles, aluminio y sus manufacturas, estufas, calderas, cocinas, refrigeradores, congeladores, máquinas y aparatos para producción de frío, son los que ahora se comercializan en estos nuevos mercados.

 

Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de la Cofoce, informó que en el periodo el total de estas empresas registraron ventas al exterior.

 

De estas, el 38% son pequeñas, 31% medianas, 16% micro y 15% grandes.

Expuso que, por monto de exportación, los principales sectores fueron autopartes-automotriz con un 79.2% de participación, agroalimentos con un 6.2%, y metalmecánica llegó al 4.8%.

 

MÁS MUNICIPIOS COMERCIALIZAN SUS PRODUCTOS AL EXTRANJERO

 

Entre los municipios que cuentan con actividad exportadora, Silao se ubica como el de mayor participación con un 56% del total, seguido de Salamanca con el 12.4%, Irapuato con 8.7%, Celaya con 8.04% y Villagrán con 2.98%, entre otros.

Los principales países destino de exportación son Estados Unidos, seguido de Canadá, Colombia, Alemania, entre otros.

 

Cabe mencionar que en este periodo se exportaron mercancías guanajuatenses a 115 países. Las empresas exportadoras de Guanajuato ocuparon a 166,616 personas como fuerza laboral total.

 

“Guanajuato apuesta a nuevas estrategias para seguir incrementando las exportaciones a través de la diversificación de sus mercados, la apertura a nuevas vías de comercialización y la generación de alianzas estratégicas con distintos países para el posicionamiento de la oferta exportable del Estado”, finalizó.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Exterior

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones