Advertising

¿Cómo lograr que una empresa familiar sobreviva?

Perla Eunice y Elenne Castro.
Julio 01, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las empresas familiares equivalen al 90% de las unidades de negocio en México y contribuyen con, al menos, el 85% del Producto Interno Bruto; sin embargo, debido a su enfoque familiar, tienen un alto nivel de fracaso. 

Hace 22 años, Maquinados Lyr comenzó a fabricar calibradores y especialidades. Con el paso del tiempo, comenzaron a manufacturar fixtures de soldadura, maquinados y punteo.

Actualmente, tienen una capacidad instalada de 1,400 metros cuadrados y cuentan con 12 máquinas de control numérico entre centros de maquinado y tornos de control numérico, gracias a los cuales pueden fabricar productos de hasta 1.5 x 1.5 x 3 metros. Asimismo, tienen un área de maquinado convencional con capacidad de fabricar productos de hasta un metro cúbico.

La empresa cuenta con la certificación ISO 9000, y ofrece a los clientes el cumplimiento en los tiempos de entrega y un precio competitivo. Proveen al sector siderúrgico, de minería, fabricación de máquinas y de productos de papel y cartón. 

Ramiro Rivera, director general de la compañía familiar Maquinados Lyr, compartió que “una empresa puede estar destinada a morir o a seguir creciendo conforme nuevas generaciones tomen el mando; por ello, debemos entender todas las ideas de ambas generaciones desde ahora, no cuando llegue el momento”, dijo. 

Como puntos clave para que las empresas tengan éxito en el cambio de dirección, Ramiro Rivera señaló que es importante profesionalizar los puestos, la preparación académica e involucrar a todas las partes en la toma de decisiones.

Mencionó que es muy importante lograr que los involucrados entren a la empresa desde la juventud y sean parte de las decisiones —importantes o no—, que escuchen estrategias, formas de hablar, participar en los clústeres y en los proyectos de innovación en la industria.

“Se heredan las relaciones, la forma de pensar y sentir en una industria. Más allá del dinero, la sensibilidad se tiene que aprender, y se logra a través del contacto diario. Para ello, se requiere que la oficina del director sea un lugar donde todos se involucren y se escuchen. Los hijos pueden ver los estados financieros de la empresa, pero es importante que se relacionen con los compradores, vendedores, encargado de producción; con los errores. Tu hijo o hija debe escuchar todo eso y tener el conocimiento y sentimiento de lo que existe detrás de una decisión”.

Por otro lado, resaltó que la inteligencia emocional forma un papel muy importante para que los siguientes en la sucesión crezcan y se dejen enseñar. En ese sentido, Fátima Rivera, encargada de innovaciones y enlaces, señaló que uno de los retos principales que ha enfrentado fue diferenciar la vida personal de la laboral.

Maquinados Lyr participa en Monterrey Aerocluster, ya que les ha brindado la oportunidad de estar en una plataforma “donde se busca fortalecer a todos involucrados, de tal manera que logramos tener un puente más corto, profesional y certero con nuevos prospectos de clientes", dijo el director de la compañía.

Fátima Rivera indicó que gracias a las visitas organizadas por la asociación, han conocido procesos de otras empresas, su crecimiento y qué es lo que los hace exitosas. "Nos inspiran para llegar a ese punto", finalizó.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones