Advertising

Cofoce informa a sus asociados sobre las modificaciones al T-MEC

Lizete Hernández.
Febrero 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir
El 10 de diciembre de 2019 se firmó un protocolo modificatorio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. En ese mismo mes, se aprobó por el Senado mexicano el protocolo y dos acuerdos paralelos. En este 2020, se espera que en febrero se apruebe por parte de Estados Unidos y Canadá a fin de que en el primer semestre del presente año entre en vigor el T-MEC. Al respecto, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) informó a sus asociados sobre los protocolos a seguir, con la finalidad de conocer los alcances que tendrá este nuevo tratado. En primera instancia, se pretende eliminar el formato preestablecido del Certificado de Origen, el cual puede efectuarse en cualquier documento comercial y por el productor o el importador, asimismo, el T-MEC reconoce al medioambiente sano como elemento integral de desarrollo sostenible y reconoce la contribución que el comercio hace al desarrollo sostenible, además de reconocer a las Mipymes como sujetos esenciales para fortalecer las cadenas de valor. El T-MEC tendrá una vigencia de 16 años y una revisión cada seis años para adecuaciones. También se aplicarán medidas para prevenir y combatir el soborno y la corrupción relacionados con cualquier asunto cubierto por el T-MEC, incluyendo términos más sólidos sobre comercio digital y comercio electrónico. Se reconocerá el papel de las organizaciones de trabajadores de trabajadores y empleadores en la protección de los derechos laborales internacionales reconocidos. En el tema relacionado con biotecnología se eliminó el plazo de protección de 10 años, pues cada país definirá este plazo. Dentro del apartado que corresponde a medioambiente, la Cofoce puso a disposición cualquier asesoría o seguimiento a las empresas a fin de afrontar los aspectos del T-MEC por medio de certificaciones privadas como WRAP, SQF, IATF entre otras que ya contemplan componentes laborales, de responsabilidad social y ambientales.

TEMAS RELACIONADOS:

Importaciones

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones