Advertising

Certificación CTPAT y los beneficios para las empresas

Anayancy Ulloa Luna.
Septiembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

La compañía LANZ, consultora de seguridad en cadena de suministro, comercio exterior y especializada en certificaciones Custom Trade Partnership Against Terrorism CTPAT/OEA e Innovación en transporte y logística, realizó un webinar en el que presentó el tema “Criterios Mínimos de Seguridad para CTPAT 2020”.

 

El interés de LANZ con las empresas es ayudarlas a fortalecer la seguridad en su cadena de suministro e innovar a través de herramientas que les permitan solucionar problemas y responder de manera ágil; es por este motivo que brindó este webinar, al que asistieron representantes del área de comercio exterior de diversas compañías.

Eduardo Luna, CEO de LANZ Business Academy, comentó que existen algunos criterios que se agregaron a los ya existentes. En estos nuevos, hubo una diferenciación que realizó Customs and Border Protection (CBP) a partir del 1 de junio del 2020 para ponerlos en práctica.

 

La importancia de CTPAT radica en garantizar la seguridad en todas las mercancías, vehículos y personas que ingresan por la frontera de Estados Unidos. El programa de CTPAT fue lanzado a partir de los acontecimientos del 09/11 en New York, y a partir de ahí se le dio la tarea de operarlo a CBP.

 

CRITERIOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD PARA CTPAT 2020

Estos criterios tienen algunos beneficios, como el ser una empresa confiable para EE.UU., poder transitar sin estar representando un riesgo en alguna actividad ilegal, liberación rápida de la carga, incluso contar con unidades que pueden ser liberadas de forma rápida en una revisión a diferencia de aquellos no certificados, entre otros.

 

Contar con esta certificación brinda además acceso a los carriles ‘fast’ que aligeran el tránsito operativo hacia EE.UU., ayudando en la disminución a deterioros de mercancías, ya que al estar certificados se reducen las revisiones y así se disminuye el riesgo de sufrir un daño con la carga. 

 

TRES ÁREAS DE ENFOQUE EN LOS CRITERIOS

Los criterios miden la seguridad corporativa, de transporte, física y del personal. Estas son las tres áreas de enfoque que engloban los criterios mínimos de seguridad de la certificación.

 

Como ejemplo, uno de los nuevos criterios en el enfoque de seguridad corporativa es el de “Visión de Seguridad y Responsabilidad”, que se divide en cuatro sub estándares: política de seguridad, responsables del programa CTPAT, auditorías de seguridad en la cadena de suministro y líder de programa CTPAT.

 

“Es importante que las empresas sean conscientes de cuáles son los riesgos a los que se pueden enfrentar durante todas las etapas de la cadena de suministro”, finalizó Eduardo Luna.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Exterior

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones