Advertising

Cerca de 90 empresas guanajuatenses del cuero-calzado proveen al sector automotriz

Febrero 01, 2016

Advertising

Font size:
Imprimir

En la apuesta por la diversificación de la industria, al menos 90 empresas que forman parte de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex) han decidido proveer al sector automotriz; sin embargo, deben adecuarse a las exigencias de esta industria con certificaciones y capacitaciones, informó Manuel Muñoz Gutiérrez, presidente de esta asociación.


Dio a conocer que desde la reestructura de Apimex, con miras de la diversificación, muchas empresas han mostrado su interés en proveer a la industria automotriz con diversos productos; no obstante, están en marcha procesos de certificación propios de Apimex como es el Mexican Sourcing Quality (WSQ), programa de desarrollo creado para sentar las bases internacionales que proporcionen los elementos necesarios para buscar la permanencia en los sectores productivos y paralelamente competir a nivel internacional.


“Iniciamos la certificación  incluyendo el cambio en la cultura laboral de las empresas  y de ahí, al terminar este programa, pueden pasar a formar parte del ISO y posteriormente en programas como el de Gestión de Calidad en la Industria Automotriz ISO/TS, es un proceso que se están llevando las empresas interesadas en integrarse a la proveeduría automotriz”.


Aseveró que el MSQ ya lo han realizado 200 de los socios de Apimex, lo cual garantiza un cambio importante, pues esto revela que las empresas que la integran no son empíricas, sino que ya cuentan con un proceso y certificaciones en donde ademáse está innovando.


“Estamos trabajando en seguir fortaleciendo el sector de cuero-calzado, pero cada día más empresas se suman a buscar nuevas alternativas en otros rubros como la industria automotriz, aeronáutica, textil y mueble, agroindustrial, industria química”, explicó.


Aseveró que de momento se está buscando colaborar con la industria automotriz regional y Estados vecinos, aunque existen empresas que ya están exportando en conjunto con las Tier2 o Tier3, quienes cuentan con unidades establecidas de proveeduría, con ello se está diversificando también la exportación.


“Las empresas que tengan el interés de poder vender a otro sector se acercan y colaboran para conocer las necesidades que deben cubrir y poder migrar a otra industria, les hacemos el vínculo analizando las necesidades que tienen estas industrias para la proveeduría local”.


Consideró importante que en los tratados de libre comercio el porcentaje de la mezcla de producto nacional sea en gran parte de componentes en México, por lo que, se han invitado a proveedores extranjeros para que incluso maquilen en el país.


Por último, informó que este año se incorporaron a Apimex más de 25 empresas que tienen interés de participar en la diversificación.


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones