Advertising

Celebran la primera Asamblea Ordinaria del año

Advertising

Font size:
Imprimir

Celebran la primera Asamblea General Ordinaria del año

 

El Clúster de Plásticos de Querétaro llevó a cabo su primera Asamblea General Ordinaria luego de ser constituida en noviembre del 2016. Se presentó a los miembros del Consejo Directivo del Clúster de Plásticos, conformado por su presidente Venancio Pérez; secretario, Miguel Rodríguez; tesorero, Raúl Moreno; consejera, Beatriz Hernández y consejero, Jesús Calderón.

 

Miguel Aguirre, director del Instituto Queretano de Herramentales -sede del Clúster de Plásticos- mencionó que el objetivo de la asociación para este 2017 es tener al menos 50 socios para cubrir el presupuesto planteado en el año.

 

El directivo del clúster dio una proyección de ingresos y gastos para este año, el cual augura un crecimiento para la asociación con la contratación de un par de personas para el área comercial.

 

“El clúster suma a todos aquellos socios que estén en el área de plásticos, cualquiera que sea el polímero que manejen; también reciclados o que tengan herramentales, moldes y troqueles. Todo lo que tenga que ver con el área de inyección y plástico”, indicó Miguel Aguirre.

 

Cabe resaltar que el Clúster de Plásticos de Querétaro es uno de los pocos conformados de este sector en la República Mexicana, por lo que se buscará su proyección a nivel nacional mediante diversos eventos.

 

Por otra parte, se mencionó que para la especialización del personal de las empresas afiliadas se tiene un proyecto con un fondo proporcionado con el Gobierno Estatal para poder hacer un programa de consultoría o certificaciones.

 

Durante la sesión, Venancio Pérez, presentó el Plan Estratégico de Trabajo 2017, el cual tocó varios puntos como la afilicación de nuevos socios para poder ser autosustentables.

 

Indicó que uno de los objetivos primordiales es preparar al capital humano ante las necesidades del sector de plásticos, por ejemplo, a través de un “Diplomado de Plásticos” que el clúster llevará a cabo en mayo, así como otros cursos de CNC,etc. “El objetivo del clúster es que cada una de las empresas que están asociadas sean más eficientes”, apuntó Venancio Pérez.

 

El clúster pretende conformar en un corto plazo la comisión de compras, de recursos humanos y capacitación. Actualmente se tienen 20 empresas afiliadas que representan a cerca de 1,600 personas, de un universo de 250 empresas de este sector que se encuentran en el Estado.

 

 

 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones