Advertising

Capacitan a empresas para que exporten a través de eBay

Enero 01, 2019

Advertising

Font size:
Imprimir

Para que las empresas guanajuatenses aprovechen más las oportunidades del e-commerce internacional, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) realizó el taller: “Cómo utilizar el Marketplace de eBay para exportar por internet”.


Esto, con la finalidad de desarrollar e implementar estrategias para la transformación digital de los negocios y generar oportunidades globales por medio del comercio electrónico.


En esta ocasión se contó con la participación de 100 empresarios de diversos sectores presentes en Guanajuato como: joyería, productos para el hogar y el jardín, partes y accesorios de autos, tecnología, ropa, calzado, coleccionables, artesanías y alimentos.


Uno de los ponentes fue Xavier Aguirre, gerente de desarrollo de negocios y exportaciones eBay LATAM, que explicó a los asistentes sobre el potencial que tiene la plataforma para el desarrollo de las empresas en el mercado exterior.


“Hoy en día, en eBay queremos crear una experiencia de compra. La plataforma tiene grandes ventajas competitivas porque prácticamente está en todo el mundo, ahí se ofrecen productos de lugares que no imaginas”, dijo.


Detalló que quieren empoderar a cada una de las marcas de pequeñas y medianas empresas para que tengan más impacto en el mercado global y puedan aumentar sus ventas.


“En esta plataforma juntamos a vendedores y compradores de todo el mundo. Nos hemos comprometido a generar mejores herramientas para que sean cada vez más competitivos”, manifestó.


A su vez, Silvia Medina-Mora, ejecutiva de integración de cuentas eBay LATAM, explicó a los asistentes cómo comenzar a exportar a través de la plataforma.


Expuso lo que un negocio necesita para empezar a vender a través de eBay, como la creación de una cuenta, un catálogo, conocimientos para la administración y su desempeño en la plataforma, así como las formas de crecer en su Marketplace.


Juan Patricio Ramírez, director de operaciones de Ignite Commerce, habló sobre las estrategias de “Cómo manejar los envíos a otros países”. Dijo que se dedican a crear y operar tiendas en línea, ofreciendo una mejor experiencia al cliente y un mayor desempeño en ventas.


De acuerdo con información de COFOCE, el Comercio Mundial 2016 publicado por la Organización Mundial del Comercio señaló que la mayoría de las pymes no utilizan la tecnología y exportan en promedio a uno o dos mercados, mientras que las pequeñas empresas que tienen una estrategia de e-commerce cuentan con un mayor número de destinos en el extranjero.



TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Internacional

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones