Advertising

“Business Automotive Meeting 2017” por el desarrollo y fortalecimiento del Estado de México

Diciembre 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

El Clúster Automotriz del Estado de México llevó a cabo la Tercera Edición del “Business Automotive Meeting 2017”. Elisa Crespo, vicepresidenta de la organización comentó durante la apertura que el Estado de México es un referente por su infraestructura y capital, y ha tenido la oportunidad de promover las capacidades del estado en Alemania, Francia y Colombia.


Gunther Barajas, presidente del CLAUTEDOMEX dijo durante la apertura del evento que el objetivo principal es potencializar el desarrollo del sector automotriz y fortalecer las redes de negocio a través de lazos entre empresas, permitiendo impulsar proyectos de vinculación entre todas las compañías. “Hoy en día el Clúster agrupa las principales empresas proveedoras que integran la cadena de valor de la industria automotriz de la región, sumando más de 17 mil 500 empleos entre las empresas socias de esta agrupación, pero una región como el Estado de México necesita seguir creciendo y regresar a ser un referente nacional de la industria” puntualizó.


Para cumplir con la meta de regresar el liderazgo sobre la industria automotriz al Estado de México, el ingeniero Gunther dio a conocer los pilares en los cuáles se apoyará para lograrlo: “Ser un aliado en el desarrollo, talento y capacidad humano, trabajar en colaboración con los organismos del gobierno en temas de fortalecer la competitividad, la adopción de la industria 4.0 y ser una herramienta para los emprendedores que quieran incorporarse a la industria automotriz u otros sectores”  dijo, además de solicitar el apoyo de los presentes, asegurándoles que los beneficios serán tangibles para todos los involucrados. 


Durante el acto de inauguración se contó con la presencia de la Mtra. Alejandra Del Moral, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, quien aseguró que el crecimiento que se ha tenido en él ha mejorado con los años, por otro lado quiso resaltar que la administración del presidente Peña Nieto ha alcanzado los 3 millones 33 mil empleos creados por los empresarios.


Óscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes ofreció una ponencia donde destacó la gran necesidad de reforzar el sistema educativo de México, debido a que el 25% de los egresados de una carrera son ingenieros y deben estar capacitados y vinculados con los institutos tecnológicos del Estado de México para poder ofrecerles a empresas extranjeras una buena mano de obra. 


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones