Advertising

Buscan que Canieti Guanajuato sea sede regional del sector de tecnologías de la información

Lizete Hernández.
Julio 01, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

La representación del sector de tecnologías de la información y su presencia en otros sectores productivos del estado y del país es el objetivo principal de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), por lo que, a nivel estatal, esta encomienda se retoma mediante la incorporación a los distintos programas que impulsan la innovación y el desarrollo de tecnologías de la información (TI) en los diversos sectores productivos, pero también mediante la incorporación de asociados de la región Bajío como son Aguascalientes, San Luis Potosí y Michoacán, lo anterior, con el objetivo de posicionar a Canieti Guanajuato como sede regional.

Así lo dio a conocer Josué Hazael Pérez Jiménez, presidente de Canieti Guanajuato, quien el pasado 30 de marzo tomó protesta en dicho cargo y dio a conocer que ha sido elemental trabajar entre los asociados a fin de conocer sus inquietudes en torno a la incorporación de TI en sus procesos y operaciones cotidianas y cómo se podrían generar lazos de colaboración entre empresas de otras latitudes.

“Como cámara nos encontramos realizando diversas gestiones entre asociados a fin de conocer qué características toman en cuenta a la hora de hacer negocios, queremos incorporar a más asociados no solo del estado, sino de otras entidades circunvecinas y con ello, proponernos como sede regional, es uno de los objetivos durante mi gestión”, añadió.

Refirió que la intención de lograr la sede regional es trabajar en función de uno de los principales pilares de Canieti, que consiste en promover la colaboración y networking entre asociados, así como generar propuestas de valor e incidir en las políticas públicas del estado y la región.

“También estamos impulsando otros eventos para impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas en otros municipios como Celaya, Silao y otros en donde estamos realizando gestiones para que tengan también representatividad, esto lo estamos realizando en vinculación con las cámaras empresariales, el objetivo es hacer networking y que nuestros asociados se sepan respaldados tanto por Canieti como por otras cámaras empresariales”, refirió.

Actualmente, la cámara está conformada por 70 empresas y se espera lograr la afiliación de 50 más para un total de 120 asociados de estados circunvecinos. La mayoría de estas empresas pertenecen al sector de TI, desarrollando software de aplicativos, digitalización, marketing digital, centros de datos, cableado estructural, controles de acceso, servidores, entre otros.

Finalmente, Hazael Pérez dijo que cerca de un 80% de las empresas en Guanajuato son Pymes, por lo que el reto está en respaldarlas y capacitarlas para que se sumen a la ola de digitalización e industria 4.0, o bien, orientarles en una posible diversificación hacia sectores desarrollados en la región como el automotriz.

“En Guanajuato el reto es mayúsculo porque es un camino largo, pero yo creo que también se puede lograr con la ayuda del sector industria, gobierno y sociedad, para sumarnos a este engranaje que tiene qué ver con las nuevas tecnologías”, finalizó.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones