Advertising

Buscan capacitar a operadores de tractocamión en la región

Advertising

Font size:
Imprimir

Buscan capacitar a operadores de tractocamión en la región

 

Ante la alta demanda que existe en operadores de tractocamión en el Estado, el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET), está realizando esfuerzos para capacitar durante este 2019 la mayor cantidad de operadores que sea posible, esperando alcanzar la cifra de 3,000 antes de finalizar el año.

 

Fernando Iturribaría García, director del instituto, afirmó que actualmente están trabajando sobre la vocación de la Industria 4.0; logística integral; manejo de camiones quinta rueda; montacargas; manejo de GPS; y proyectos de ruta.

 

“Hay una necesidad alta en el sector. Existe un parque vehicular muy alto, hay cerca de 45,000 camiones de los cuales 5,000 están detenidos ante la falta de choferes. Estamos preparándonos y trabajando para cubrir esa demanda existente que, además, es muy bien pagada”, indicó el directivo.

 

El ICET tiene planteles de capacitación en Ciénega de Flores, Guadalupe y Allende, los cuales poseen pistas generadoras, aulas climatizadas y simuladores de entrenamiento; además de ser una institución publica apoyada por el Gobierno del Estado y organizaciones como la Canacar y la Coparmex.

 

“Brindamos servicios de capacitación con grandes subsidios. En costos puedo decir que una capacitación por persona ronda los 14,500 pesos, pero lo hemos bajado con los subsidios hasta 3,500”, aseguró.

 

Iturribaría añadió y agradeció el apoyo de Kenworth, empresa que le facilita tres tractocamiones por año para entrenamiento, el cual dura seis meses para preparar completamente a un operador.

 

“Queremos sumar al proyecto empresarial para que la gente que entre al curso sean personas que realmente quieran y hayan revisado el tema de lo que van a hacer. Se trata de una actividad bien pagada pero quita tiempo al realizar muchos viajes”, precisó.

 

El ICET cuenta con 13 planteles en Nuevo León y durante el 2018 el instituto alcanzó la cifra de 2,700 inscritos a los cursos.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones