Advertising

Buscan acelerar la competitividad industrial en México; anuncian Expo Manufactura 2023

Israel Molina.
Enero 18, 2023

Advertising

Font size:
Imprimir

Hay grandes oportunidades en materia de manufactura por lo que se avecina con el nearshoring. Analistas coinciden en que México ocupa el 4.° lugar a nivel global en la lista de países que generan mayor interés para las empresas que planean reubicar sus plantas de producción, después de Japón, Canadá y Estados Unidos, comentó Laura Barrera, directora de Expo Manufactura, al presentar el evento próximo a realizarse del 7 al 9 de febrero de 2023 en Cintermex, Monterrey. 

“Se estima que las empresas extranjeras que lleguen al país inviertan al rededor de 11,000 millones de dólares, de los cuales 3,000 estarán enfocados en plantas de manufactura. No debemos perder la brújula para aprovechar los beneficios del nearshoring. En el caso de la industria de manufactura, al ser uno de los motores de la economía nacional y generar la quinta parte del empleo formal en México, se requiere encontrar soluciones que impulsen la productividad, permitan el ahorro de costos y reduzcan el impacto en el medio ambiente”.

En este sentido, Expo Manufactura 2023 pondrá al alcance de los visitantes una oferta de productos, maquinaria y tecnología aplicada a los procesos productivos, desde el internet de las cosas, big data, hasta la inteligencia artificial; además, impulsará la vinculación con universidades para la profesionalización de la industria y mano de obra calificada.

Asimismo, un diferenciador de Expo Manufactura será reconocer el papel de mujeres en la industria, por lo que habrá un espacio de conferencias por parte de líderes de cada segmento. 

Por su parte, José Navarro, director general de Tarsus, comentó que Expo Manufactura se ha convertido en un referente para la industria manufacturera en México y Latinoamérica, pues  ha ido de la mano con la transformación de la industria.

“Debemos aprovechar las oportunidades de llegadas de inversiones extranjeras a partir del nearshoring, es necesario que las empresas mexicanas impulsen su competitividad, automaticen sus procesos y se profecionalicen. En esta edición 2023 tendremos 400 marcas con distintas soluciones para lograr procesos eficientes y sustentables en planta”.

Durante 27 años, Expo Manufactura ha albergado un ecosistema de innovación a través del piso de exhibición, encuentro de negocios y congresos para dar una visión actual de la industria. 

Actualizarse, capacitarse, conocer diferentes prácticas y aprovechar oportunidades del entorno tecnológico cambiante, serán las bases de esta edición 2023. 


TEMAS RELACIONADOS:

Exposiciones Manufactura Proveeduría

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones