Advertising

BSI impulsa el compromiso internacional para acelerar la transición a cero neto

Elenne Castro.
Octubre 06, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Un momento de cambio para las normas internacionales permitirá una aceleración real de la transición de los gobiernos y la industria hacia el cero neto. 

Dirigida por The British Standards Institution (BSI), y aprobada por los miembros de ISO, la Declaración de Londres es un compromiso para garantizar que las normas mundiales apoyen la acción climática y promuevan las iniciativas internacionales para lograr nuestros objetivos climáticos globales.

A raíz de un estudio que muestra que menos de una de cada cuatro empresas más grandes del mundo está en camino de cumplir los objetivos básicos en materia de cambio climático, y que Europa no alcanzará su objetivo climático para 2030 en 21 años, la Declaración de Londres compromete a los firmantes a incluir consideraciones clave sobre el clima en cada nueva norma que se cree. Añadirá estos requisitos a todas las normas existentes a medida que se revisen, un cambio a una escala sin precedentes.

Susan Taylor Martin, directora ejecutiva de BSI, dijo que cada vez son más los compromisos empresariales y los objetivos gubernamentales en torno a la consecución del cero neto, pero falta orientación sobre cómo pueden alcanzarse estos objetivos, por lo que se necesita una orientación clara y práctica para alcanzarlo. 

“BSI fue el creador de la Declaración de Londres. Estamos muy satisfechos de que ISO, sus miembros y otros organismos de normalización la lleven adelante, de modo que podamos trabajar junto con otros países para garantizar que las normas se conviertan en un elemento que permita a organizaciones acelerar nuestra transición hacia un mundo más sustentable”, afirmó.

Por su parte, Scott Steedman, director General de Normas de BSI, aseguró que las normas basadas en el consenso están en una posición única para permitir una acción climática positiva. La gran escala a la que operan las normas y el papel vital que desempeñan tanto para el gobierno como para la industria, significa que pueden acelerar la consecución de los objetivos del Acuerdo de París, los ODS de la ONU y el Llamamiento a la Acción sobre Adaptación y Resiliencia. 

Por ello, BSI se enorgullece de liderar el desarrollo de la Declaración de Londres y está plenamente comprometida con su aplicación en las 40,000 normas de la cartera nacional. La Declaración ayudará a garantizar que las normas respetuosas con el clima se conviertan en la norma en todas las industrias.

En la Semana de la ISO de Londres se confirmó que hay 24,000 normas internacionales elaboradas por la ISO, que sustentan todas las grandes cadenas de suministro. Su uso facilita la producción, venta y compra de productos y servicios, permitiendo el comercio mundial que es clave para impulsar el crecimiento, crear puestos de trabajo y asegurar valor para los consumidores. 

La Declaración se firmará formalmente por BSI en una una reunión de los 163 organismos nacionales de normalización. Posteriormente, se elaborará un Plan de Acción que detallará las iniciativas tangibles y los mecanismos de información asociados a ésta.

Las normas ya han comenzado a permitir la transición al cero neto. BSI ha desarrollado recientemente las normas sobre electrodomésticos inteligentes (ESAs) en respuesta a los planes de transformación energética del gobierno británico. 

Los electrodomésticos inteligentes pueden hacer que la demanda de electricidad responda mejor a la disponibilidad de energía renovable, ayudando a alcanzar el cero neto más rápidamente al permitir que los consumidores se involucren en la gestión de la demanda en el sistema eléctrico. 

Las normas ofrecen orientaciones esenciales y buenas prácticas para que el sector, que avanza a gran velocidad, despliegue los AEE de forma segura y responsable, al tiempo que ayudan a proteger a los consumidores de los riesgos relacionados con los datos y la privacidad.

Además, BSI desarrolló un programa de normalización para el Faraday Battery Challenge, con el fin de ayudar a los sectores de la producción, el reciclaje y la investigación de baterías, que evolucionan rápidamente, a trabajar juntos de una manera más ecológica y segura. 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones