Advertising

BMW GROUP establece su código de ética para el uso de la Inteligencia Artificial

Elenne Castro.
Octubre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

El uso de inteligencia artificial (IA) es un elemento central del proceso de transformación digital en BMW Group, ya que utiliza esta tecnología en toda su cadena de valor.

Michael Würtenberger, Jefe de “Project AI”, declaró que la inteligencia artificial es la tecnología clave en el proceso de evolución de la compañía; pero su atención se centra en las personas. Por lo que la IA apoya a sus empleados y mejora la experiencia del cliente. 

“Estamos procediendo con determinación y cautela en la expansión de las aplicaciones de IA dentro de la empresa. Los siete principios de IA en BMW Group proporcionan la base de nuestro enfoque”, dijo.

Con lo anterior, BMW Group continúa siguiendo los desarrollos globales en términos tanto de innovaciones tecnológicas como de asuntos regulatorios y éticos. Junto con otras empresas y organizaciones, el fabricante automotriz alemán está involucrado en la configuración y desarrollo de un conjunto de reglas para trabajar con IA, y la compañía ha tomado un papel activo en el proceso de consulta en curso de la Comisión Europea.

Por ello, BMW Group ha elaborado 7 principios básicos que cubren el uso de la inteligencia artificial dentro de la compañía. Estos se perfeccionarán y adaptarán continuamente según sea necesario de acuerdo con la aplicación multicapa de la IA en todas las áreas de la compañía.

Los 7 principios que cubren el desarrollo y la aplicación de la IA en BMW Group son los siguientes:

  • Agencia y supervisión humanas

Implementa el monitoreo humano apropiado de las decisiones tomadas por las aplicaciones de IA, y considera las posibles formas en que los humanos pueden anular las decisiones algorítmicas.

  • Robustez técnica y seguridad

Tiene como objetivo desarrollar aplicaciones robustas de inteligencia artificial y observa los estándares de seguridad aplicables, diseñados para disminuir el riesgo de consecuencias y errores no deseados.

  • Privacidad y gobernanza de datos

Amplía sus medidas de seguridad y privacidad de datos de última generación, para cubrir el almacenamiento y el procesamiento en aplicaciones de inteligencia artificial.

  • Transparencia

Tiene como objetivo la explicabilidad de las aplicaciones de IA y la comunicación abierta donde se utilizan las tecnologías respectivas.

  • Diversidad, no discriminación y equidad

Respeta la dignidad humana y, por lo tanto, propone construir aplicaciones de IA justas. Esto incluye prevenir el incumplimiento de estos desarrollos.

  • Bienestar ambiental y social

Está comprometido con el desarrollo y el uso de aplicaciones de inteligencia artificial que promuevan el bienestar de los clientes, empleados y socios. Esto se alinea con los objetivos del corporativo en las áreas de derechos humanos y sustentabilidad, que incluyen el cambio climático y la protección del medio ambiente.

  • Responsabilidad

Las aplicaciones de inteligencia artificial de BMW Group deben implementarse para que funcionen de manera responsable; por lo que la empresa alemana identificará, evaluará, informará y mitigará los riesgos, de acuerdo con un buen gobierno corporativo.

CENTRO DE COMPETENCIA GLOBAL DE LA EMPRESA: “PROJECT AI”

El “Projecto AI” se lanzó en 2018 para garantizar que las tecnologías de inteligencia artificial se utilicen de manera ética y eficiente. 

Como centro de competencia de BMW Group para el análisis de datos y el aprendizaje automático, asegura un rápido intercambio de conocimientos y tecnología en toda la compañía. Por lo tanto, “Project AI” desempeña un papel clave en el proceso continuo de transformación digital en BMW Group y respalda el desarrollo y la ampliación eficientes de datos inteligentes y tecnologías de inteligencia artificial. 

Uno de los desarrollos que surgirán de “Project AI” es una herramienta de cartera que crea transparencia en la aplicación de tecnologías en toda la compañía que toman decisiones basadas en datos. Esta cartera de D³ (Data Driven Decisions) abarca actualmente 400 casos de uso, de los cuales más de 50 están disponibles para operación regular.


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz Industria 4.0

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones