Advertising

Avance de 60% registra Parque Industrial del Puerto de Brownsville, Texas

Viviana Cervantes.
Mayo 14, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Entre julio y agosto de este año quedará completa la instalación de servicios básicos en el nuevo Parque Industrial del Puerto de Brownsville, Texas, y con ello, las empresas que adquieran lotes podrán comenzar a operar sus proyectos. 

La obra que comenzó en junio del 2023 registra un 60% de avance en la adaptación de servicios, comentó Jose Angel Herrera, director de mantenimiento de las instalaciones del Puerto de Brownsville.

En entrevista exclusiva con Mexico Industry, explicó que el Parque Industrial tendrá 118 acres disponibles para las empresas, con lotes de 5 a 10 acres, e incluso de mayor extensión, conforme a las necesidades de cada proyecto. “La instalación de agua ya quedó completa, solo estamos detallando los aspectos de drenaje y empezaremos con los drenes para lluvia, así como el sistema de energía eléctrica; la intención es que las empresas que lleguen a este nuevo Parque Industrial no tengan preocupación de abastecimiento, aquí encontrarán todas las condiciones”.

El Parque Industrial del Puerto de Brownsville también tendrá una vía de 52 pies de ancho para el tránsito de unidades de carga, lo que facilitará las operaciones del sector logístico.

Las empresas podrán acceder a un sistema de transporte intermodal, al aprovechar la transportación marítima, y terrestre, además accederán a la opción férrea que se ofrece dentro del mismo puerto de navegación. “En la obra está colaborando personal del Puerto de Brownsville, hay diferentes responsabilidades, pero todo está coordinado en un mismo esquema; hacemos la invitación a empresas del sector logístico para que se establezcan aquí, pero también a las de manufactura porque uno de los aspectos importantes es generar un impacto positivo en los empleos para nuestra comunidad”, agregó José. 

 

Primera inversión

 

En abril, el Puerto de Brownsville confirmó la llegada de la primera empresa a este Parque Industrial; Westa, proveniente de Turquía y dedicada a la industria agrícola, con una inversión inicial de 25 millones de dólares que podría ascender hasta 50 millones de dólares en sus operaciones completas. 

Este proyecto que abarca 10 acres consiste en la colocación de molinos de harina y contenedores para el almacenamiento de trigo, lo que permitirá crear hasta 120 empleos directos. 


TEMAS RELACIONADOS:

Parque industrial

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones