Advertising

Automatización, salto en eficiencia en procesos metalmecánicos

David Luna.
Mayo 23, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En los últimos años, la industria metalmecánica ha experimentado avances significativos en la implementación de tecnologías avanzadas en automatización y digitalización. Esto ha sido impulsado en gran parte por la necesidad de aumentar la productividad, mejorar la calidad de los productos y reducir los costos operativos. Los equipos CNC, suman ahora componentes periféricos electromecánicos y tecnología robótica, sumados a sistemas de recolección de datos digitales que permiten gestionar mejor los análisis de los indicadores de desempeño.

Pero los avances comienzan desde la maquinaria. Roberto Flores, director comercial de Disma Metalmecánica, explicó en entrevista con Mexico Industry, que "la parte del corte por láser ha venido evolucionando muy rápido desde que inició la parte del corte por fibra". Esta tecnología permite cortes precisos y rápidos, lo que la convierte en una alternativa superior al corte por plasma, especialmente en aplicaciones que requieren alta precisión y acabados de alta calidad.

Penta, un fabricante representado por Disma Metalmecánica, ha desarrollado máquinas de corte por láser de hasta 60 kW de potencia. Estas máquinas no solo reemplazan el corte de placa con plasma, sino que también ofrecen ventajas significativas, como "cortes completamente rectos sin bisel con geometrías perfectamente redondas o elípticas", según Flores. 

Esto es particularmente beneficioso para la producción de piezas con espesores delgados, donde la alta velocidad y aceleración de las máquinas de alta potencia resultan en una productividad superior.

 

Complementos de eficiencia 

 

La incorporación de robots en los procesos de manufactura son un paso casi natural. Flores destacó que "la robótica para el abastecimiento o la alimentación de las máquinas es una tendencia muy fuerte", ya que no solo mejora la productividad y la constancia, sino que también aumenta la seguridad en el proceso. Los robots pueden trabajar sin necesidad de un operador humano, lo que reduce el riesgo de accidentes y asegura una operación continua y eficiente.

Durante su participación en Fabtech 2024, Disma Metalmecánica mostró un robot con una capacidad de carga de 170 kilos, el cual trabaja a través de un software completamente automatizado. Este robot es capaz de "tomar la pieza, centrarla y luego coordinarse con la máquina hasta terminar el proceso", detalló Flores. Este tipo de sistemas, aunque parecen complejos, en realidad son muy sencillos de operar gracias a la capacidad de enseñanza o "teaching" que permite programar al robot para realizar tareas específicas.

 

Integración inteligente

 

Como se menciona al inicio del artículo, la tendencia hacia la automatización no se limita solo al corte y la robotización de tareas específicas. La integración de la Industria 4.0 está permitiendo que las máquinas y los robots trabajen de manera más inteligente y coordinada. Flores mencionó que "hoy la tendencia es incorporar robots en todos los procesos", lo que incluye cargas y descargas automáticas y la robotización de traslados entre diferentes etapas del proceso de manufactura.

El uso de datos generados por estas máquinas inteligentes permite optimizar la producción, además de reducir el desperdicio y mejorar la calidad del producto final. Esta integración facilita la creación de sistemas de manufactura más eficientes y flexibles, capaces de adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado.

La automatización en los procesos metalmecánicos ha abierto nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, seguridad y calidad en la manufactura. La adopción de la Industria 4.0 y la inteligencia de datos es el siguiente paso lógico en esta evolución, y apuntan a un futuro donde la eficiencia y la calidad son las principales características de la producción metalmecánica.

El directivo de Disma aseguró que en la actualidad "encontramos en el mercado una necesidad de automatización... para poder tener producciones mucho más eficientes con menos scrap, con mayor productividad, con mejor calidad y creo que es la parte de la tendencia que encontramos en el mercado". 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones