Advertising

Atomic88 impulsa la exportación de productos desde Guanajuato a través de Aldeas Digitales

Lizete Hernández.
Septiembre 01, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

Con una apuesta hacia la digitalización y transformación de los pequeños y medianos comerciantes de Guanajuato es que se logró consolidar el proyecto Aldeas Digitales, el cual busca no solo apoyar a la exportación de productos locales, sino a capacitar y generar un impacto social en las zonas en donde se impulse este nuevo modelo.

Así lo dio a conocer Andrés Díaz Bedolla, director general de Atomic88 y socio de Iniciativas Globales para Grupo Alibaba, quien explicó que Guanajuato ha participado en las diferentes iniciativas de grupo Alibaba, específicamente en el entrenamiento de talento a través del proyecto de Aldeas Digitales y el fortalecimiento de la capacidad exportadora de la entidad.

“Este proyecto surgió hace algunos años y se inició como prueba piloto en Guanajuato, ahora estamos impulsándolo de la mano de instituciones como la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce), a fin de conformar clústeres de exportación por industria”, explicó.

Informó que el siguiente paso es subir los productos a las plataformas de grupo Alibaba para llegar a múltiples países y consolidar la exportación. Añadió que el proyecto de iniciativas globales de grupo Alibaba se basa en el proyecto que se denomina como plataforma de comercio electrónico global, lo que se busca es generar una equidad para que todos puedan participar en el mercado global de exportaciones.

“Durante años, México no había podido participar del mercado global porque la industria está manejada por intermediarios, que son quienes compran los productos y quienes se llevan los beneficios por su comercialización; esta idea surgió gracias a que existe la necesidad de que la exportación de productos tenga beneficios para quien los produce”, reiteró.

El objetivo de Grupo Alibaba, dijo, es generar proyectos en tres líneas de trabajo específicos para fortalecer las oportunidades de los países en vías de desarrollo y mejorar su capacidad de participar en el mercado global.

En este proyecto se trabaja en aspectos como el entrenamiento de talento, habilidades para aprovechar las plataformas digitales como mecanismo para generar crecimiento económico, transferencia de tecnología y el fortalecimiento puntual de la capacidad de exportadora de la industria.

Recordó que Guanajuato es el primer estado que apostó por este proyecto a fin de implementar proyectos de entrenamiento de talento a jóvenes guanajuatenses para estudiar nuevas tecnologías en China y que a su llegada puedan diagnosticar las redes digitales de los microcomercios y evitar los intermediarios al integrar nuevas herramientas para mejorar sus márgenes y llegar a nuevos mercados.

Las Aldeas Digitales también están concentrándose en capacitar y entrenar a estudiantes, docentes y microempresarios de la entidad enfocados a cualquier sector, para comenzar con el proceso de transformación de las empresas hacia la innovación.

La idea es que todos los estados de la República cuenten con al menos una Aldea Digital y los comerciantes y empresarios tengan acceso a la información más reciente sobre lo que ocurre en la economía global para la toma de decisiones.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones