Advertising

Apoyan a empresas en certificación IVA-IEPS

Diciembre 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

Para que las empresas guanajuatenses tengan la devolución de saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Index Guanajuato brinda apoyo y asesoría para realizar una gestión que cumpla con los requisitos relacionados al registro de la Certificación IVA-IEPS (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios).

 

“Hoy en día las empresas certificadas en este rubro forman parte de los negocios altamente confiables en territorio nacional y se ven favorecidas en la simplificación de trámites alternos y beneficios aduanales a cualquier empresa de los diversos sectores”, dijo César Gutiérrez, presidente de Index Guanajuato.

 

Cada vez que una empresa importadora y exportadora requiere conocer el estatus de su certificación o devolución, lo más recomendable es que se acerquen al SAT para entender la problemática y por qué no se está dando la devolución del IVA de acuerdo a la categoría con que está certificada (A, AA, AAA).

 

Refirió que es importante que desde un inicio las empresas se aseguren que el trámite se procesó conforme a la normatividad, de esta manera se evitan requerimientos posteriores que retrasen la devolución. En caso de que la empresa no cuente con una respuesta en el plazo estipulado por la autoridad y su trámite esté completo, la compañía puede solicitar la revisión ante el SAT.

 

Explicó que las empresas que cuenten con una certificación en cualquiera de los rubros, no deberían tener complicaciones con sus devoluciones.

 

“Es importante que se certifiquen, dependiendo del tamaño de las organizaciones, esto ayudará a que la autoridad tenga un expediente integrado del trabajo que realiza la empresa y esto garantiza que los periodos de devoluciones se reduzcan”.

 

Dijo que actualmente en Guanajuato hay alrededor de 350 empresas con programa IMMEX y menos de 200 están certificadas.

 

Refirió que aún es un número bajo en el estado, ya que a nivel nacional existen casi 4,000 empresas registradas en el SAT con certificación, mientras que las exportadoras registradas a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce), son poco más de 1,000 compañías.

 

Destacó que este cierre de año es crítico para las empresas que ya cuentan con la certificación, por lo que las exhortó a que tomen en cuenta el calendario de fechas para las renovaciones.

 

“Entre la gama de servicios que ofrece Index a sus asociados o a cualquier empresa que le interese esta acreditación integral, destaca el servicio de certificación, ya que como promotores de este esquema somos los principales interesados en que los empresarios tengan este beneficio”.

 

Index cuenta con asesores que realizan talleres, elabora análisis para la renovación de la certificación, brinda asesoría para la solucionar los requerimientos, hace visitas de diagnóstico, apoya en la actualización de requerimientos y da el servicio básico de ingreso de documentación.

 

“Nuestra misión como Index es trabajar y proponer esquemas de facilitación de los nuevos programas o certificaciones que el SAT emita, cabildear con la autoridad para que sean menos complejos y más eficientes para las empresas exportadoras. Con este a compromiso se busca que a través de una membresía participativa se sumen a las iniciativas de Index para que las empresas sean escuchadas y logren ser más competitivas”, concluyó el presidente.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Internacional

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones