Advertising

APIPEG busca impulsar acciones sociales

Advertising

Font size:
Imprimir

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano escucha propuestas de desarrolladores y directores de parques industriales del Estado de Guanajuato

 

Dado el crecimiento industrial en el Estado, los asentamientos urbanos han tenido que modificarse conforme a la instalación de nuevos Parques Industriales, por lo que, en una reunión organizada por la Asociación de Parques Industriales Privados del Estado de Guanajuato (APIPEG) y directores de al menos 10 Desarrollos Industriales, entre los cuales estuvieron presentes Amistad, Amexhe, Lintel, Marabis, Vesta, Promotora Pin Abadan, American Industries y Cuadritos, entre otros, acordaron algunos puntos importantes para afrontar la problemática de los alrededores de estos desarrollos industriales.

 

Diego Rodríguez, secretario de Desarrollo Social de  Gobierno del Estado, atendió cada una de las inquietudes de los empresarios para poder enfrentar esta realidad social por medio de acciones que contribuyan al desarrollo de las comunidades aledañas de sus parques industriales.

 

En este sentido, Carlos Alberto Martínez, presidente de APIPEG, presentó a cada uno de los directivos además de dar una introducción de las funciones, objetivos, proyectos y avances de la asociación, siendo una de ellas el tema  de la responsabilidad y compromiso social.

 

Mencionó que como empresarios quieren tener claro que no solo llegarán a producir y a generar empleos, sino a promover un verdadero cambio en el entorno por medio de acciones que les beneficien no sólo económicamente, sino de manera integral.

 

Al respecto, Diego Rodríguez manifestó que es importante intercambiar información estadística respecto a temas que el sector industrial y gobierno,  con el fin de promover los programas sociales que impulsa gobierno del Estado.

Presentó una plataforma impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social en relación a las realidades que viven las ciudades industriales del Estado.

 

En el proyecto denominado Estrategia Impulso (en el link www.peis.guanajuato.gob.mx), se agrupan las características de 339 polígonos del Estado en alta marginación por medio de un sistema georeferenciado y se exponen cerca de 9,000 acciones impulsadas por el gobierno del Estado,  que se monitorean por medio de los comités ciudadanos. Hasta el momento se han levantado 490,000 encuestas de 1.2 millones que se pretenden realizar en total.

 

Finalmente, Carlos Martínez, presidente de APIPEG, y Diego Rodríguez, secretario de Desarrollo Social, se comprometieron a firmar un convenio de colaboración para lograr este cometido y ambas partes se dijeron dispuestos a apoyar con los resultados obtenidos en dicha plataforma.

 

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones