Advertising

Apimex alista segunda edición de ANPIC Virtual

Elenne Castro.
Octubre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

Por segunda ocasión, la Feria de Proveeduría ANPIC se realizará de manera virtual del 3 al 5 de noviembre de este año 2020, a través de su plataforma digital  ante la inviabilidad de realizar el evento de manera presencial debido a la pandemia por el Covid-19.

La Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex), organismo empresarial y organizadora de esta exposición, estuvo consciente de la necesidad de seguir trabajando y de mantener en marcha la economía del sector empresarial a pesar de la pandemia, por ello, decidieron que ANPIC se reinventara con una plataforma mejorada, que logrará que expositores y visitantes puedan interactuar de forma más eficiente y en tiempo real.

David Novoa Toscano, presidente de Apimex, comentó que la asociación empresarial quiso sumar y seguir trabajando para ayudar a sus asociados, por lo que ANPIC Virtual se unió a todas las acciones que están realizando por innovar y adaptarse a la nueva realidad.

Con base en la primera experiencia virtual de junio pasado, se ajustaron las características de la plataforma y se realizaron las siguientes mejoras: 

  • Ajuste a la confirmación de registro de visitantes
  • La plataforma es más amigable para que el visitante
  • Los expositores pueden cargar archivos PDF para mostrar sus productos
  • 90 fotografías por stand 
  • Se puede agregar un video institucional o de producto
  • Incremento en la capacidad del servidor para agilizar la velocidad de la plataforma
  • Los expositores recibirán notificaciones de solicitud de acceso a su stand, además de un mensaje de correo electrónico
  • Los visitantes recibirán notificaciones con aceptación de acceso a los stands, les llegará un mensaje vía correo electrónico
  • El expositor podrá generar videollamadas para atender citas (Google Meet)

Además de los stands virtuales de expositores, la plataforma tendrá un buscador de proveeduría por sectores: cuero-calzado, marroquinería, textil-vestido, mueble, automotriz y aeroespacial, así el visitante podrá encontrar los materiales que solicita de manera más rápida.

En ANPIC se encontrarán más de 120 expositores de suelas, pieles, sintéticos, agujetas, cristales, tacones, herrajes, químicos, hilos, maquinaria, cascos, contrafuertes, plantillas, máquinas de coser, entre otros productos.

Asimismo, se contará con un área de conferencias con las charlas: “Retos y oportunidades en la economía para afrontar la nueva normalidad: pandemia y crisis” a cargo del economista Guillermo Romero Pacheco; “Confirmación de tendencias Primavera–Verano 2021” y “Conceptos y consumidores Otoño– Invierno 2021/2022”; así como “Siluetas, colores y materiales Otoño – Invierno 2021/2022” por parte del gerente del Laboratorio Moda APIMEX, Héctor Jáuregui.

Además, se contará con stands virtuales de aliados estratégicos, una zona moda con área de tendencias y un fashion film.

A la feria de proveeduría se suma otra novedad, la primera feria de materiales industriales DIVEX, que se realizará en la misma plataforma y ampliará la oferta de proveeduría, abarcando diferentes sectores que satisfagan las necesidades de insumos y servicios de distintas empresas. 

“Con estos dos eventos, confiamos en ayudar a que nuestros expositores generen contactos con empresas compradoras, logren alianzas estratégicas que repercutan en ventas y la activación económica”, dijo el presidente de Apimex.

Para acceder a esta plataforma virtual, puede acceder a la siguiente liga: www.anpic.com/laferiavirtual/


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones