Advertising

La empresa japonesa Beyonz contribuye al desarrollo económico de Aguascalientes

Advertising

Font size:
Imprimir

La empresa de origen japonés Beyonz recibió la visita de representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) quienes realizaron un recorrido en las instalaciones de la planta semiautomatizada, dedicada a la fabricación de partes para transmisión y suspensión automotriz, recubrimientos e insertos, productos fabricados con materia prima proveniente de Japón y China.

El objetivo del encuentro fue fortalecer los lazos de la relación con la empresa extranjera, ya que para Aguascalientes es importante la presencia de capital japonés, puesto que ha favorecido el crecimiento económico de la región. Esta compañía, ubicada en el Parque Industrial San Francisco IV, en el municipio de San Francisco de los Romo, se inauguró en el año 2013, e invirtieron 32 mdd y cuenta con una superficie total de 40,000 metros cuadrados.

“Tenemos cinco años de haber instalado la planta y tres de haber arrancado la producción masiva; contamos con 180 empleados mexicanos y ocho japoneses; consideramos que los colaboradores mexicanos tienen mucha capacidad lo que ha favorecido la mejora de nuestros procesos y planes de crecimiento”, expresó Yoshiaki Fujita, director ejecutivo de Beyonz.

Shinya Takase, director general y Amo Nakamura, director de administración, explicaron que los componentes vienen desde Beyonz, Japón y en Aguascalientes se ensamblan hasta que queda la pieza terminada y lista para instalarse en vehículos de las marcas Mazda y Honda.

Asimismo, los directivos dieron a conocer que en el 2019 tienen planeado instalar dos líneas automáticas más, las cuales realizarán el ensamble de piezas que serían suministradas a la compañía de origen estadounidense, Ford.

Por otra parte, su proyección para el año 2022, es incrementar las líneas de producción y generar más de 300 empleos para los mexicanos.

Algunos de sus clientes son Nissan, Valeo Transmissions, Subaru y Jatco, empresas que les ha otorgado el premio de “Cero Reclamos”, en los últimos años, lo cual se ha visto reflejado en la garantía de servicio y atención.

“El Gobierno del Estado está generando las mejores condiciones de seguridad y bienestar para la inversión extranjera, así como, para sus trabajadores, lo que sin duda está favoreciendo a la economía local y la perspectiva para que las empresas se expandan y contribuyan en el desarrollo de la entidad”, finalizó Luis Ricardo Martínez, titular de la Sedec.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones