Advertising

Sexta Enmienda del Sistema Armonizado

Anayancy Ulloa Luna.
Mayo 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir
“Hay temas que no se pueden detener, y el tema del comercio internacional en todos los países prácticamente está haciendo lo mismo, aún en esta situación de crisis en todos los países”, así lo manifestó Lorenzo Bermea, de la Agencia Aduanal Almanza Villarreal; un tema de estos es el relacionado con la sexta enmienda al sistema armonizado. Este tema, trata de una iniciativa aprobada “Sexta Enmienda del Sistema Armonizado” a nivel Organización Mundial de Aduanas (OMA); donde este armonizado es cuestión únicamente de que, cada aduana o sistema de aduanas -de forma individual- inicie con la implementación. “En nuestro caso, esta iniciativa ya pasó por la Cámara de Diputados, es por esto que sabiendo que es algo que no tendrá modificaciones mayores a lo que dicta la OMA, en este sentido, viene la propuesta y sabemos que debemos estar al pendiente de lo que implicará; entre otras cosas, el Número de Identificación Comercial (NICO)”, mencionó Marisol Gómez, de la empresa Emerson. Bermea explicó que, si bien aún no hay una presentación oficial, existe un dictamen de proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los impuestos temporales de importación y exportación “me parece que este cambio es una de las modificaciones más importantes que vamos a tener este año”, subrayó. Aquí ya existe un dictamen, -y esto es lo más oficial que se tiene al momento- ya que se tendrá una nueva Ley del Impuesto General de Importación y Exportación, una nueva tarifa y se verá esa modificación al reglamento, además se tendrá una modificación a la Ley Aduanera, en la que aún existen temas que no están totalmente aprobados y falta aún parte del proceso legislativo. Lorenzo Bermea comentó que la sexta enmienda se aprobó en el 2014 y debió entrar en vigor el 1 de enero del 2017; sin embargo, resaltó: “estamos en el año 2020 y aún no se ha podido implementar este dictamen que está emitido por la Cámara de Diputados, que es uno de los pasos más importantes para que se haga realidad”. Lorenzo Bermea también habló acerca las Reglas Octavas y las operaciones del Programa de Promoción Sectorial (Prosec). En 2019, la autoridad se dio cuenta que la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX) y aquellas empresas que están bajo los Programas de Promoción Sectorial (Prosec) estaban cerrando en fechas de mayo; pero quienes están bajo Prosec tienen la obligación de presentar el reporte anual de operaciones al mes de abril, quienes no hubiesen cumplido con esto, se verán en riesgo de ser suspendidos del Prosec.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones