Advertising

Litio, detonador económico para México

Israel Molina.
Septiembre 01, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

El litio juega un papel fundamental para la mejora del medio ambiente y ha abierto un campo de infinitas posibilidades transformativas para diversos sectores industriales, como la producción de dispositivos móviles hasta la fabricación de vehículos eléctricos, transformando la red con almacenamiento de baterías en una industria de energía renovable en crecimiento. Con las empresas y gobiernos trabajando para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, los inversionistas han puesto la mirada e interés en las empresas que brindan tecnologías y soluciones que respaldan la transformación energética y la movilidad con cero emisiones netas. 

Actualmente, el segmento de litio representa el 29.3% del mercado mundial de baterías y se prevé que la inversión para extraerlo y refinarlo aumentará un 78.14% durante el 2022. Las baterías son el puente para la transición a las cero emisiones netas y son impulsoras de la sostenibilidad, incluida la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía sostenible. Para 2025, se espera que alrededor del 75% de todo el litio producido se utilice en baterías de vehículos y para 2030 se proyecta que la demanda mundial de este elemento supere los dos millones de toneladas métricas, cifra que duplicaría la demanda proyectada para 2025.

En México, algunos estados donde se han encontrado yacimientos de litio son Sonora, Puebla, Oaxaca, Jalisco y Nuevo León. Países como Bolivia, Chile y Argentina tienen algunos de los depósitos de litio más grandes del mundo, mientras que China y Australia también son ricos en este recurso. De entre 23 países con reservas de litio por certificar, México está en el décimo lugar, con lo que posee casi 2% de este material en exploración, según el centro Estadístico Geológico de Estados Unidos.

“El litio juega un papel esencial en la transición energética para fuentes renovables y América Latina será un protagonista en las próximas décadas por contar con las mayores reservas a nivel mundial lo que sin lugar a duda ayudará a construir un futuro más sostenible. Hoy en día existen más de 70 tipos de productos en los que el litio es un componente principal, desde dispositivos móviles hasta vehículos eléctricos, y es un acelerador para una producción industrial con energía renovable”, mencionó Diego Araque director de marketing y comunicación de SUEZ Water Technologies & Solutions.


TEMAS RELACIONADOS:

Energético Industria Energía

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones